Humor sexista. Clichés, desigualdades y alternativas en la literatura

-
Formadora: Natalia Martínez
-
Fecha: Miércoles 26 de noviembre, de 18 a 20h (España, Península)
-
Clases en directo de 2 horas, vía Zoom que queda grabada y podrás ver cuando lo necesites.
-
Público: Cualquier persona que tenga ganas de aprender y cuestionar a la cultura del machismo :)
-
Descarga gratis el Certificado de aprovechamiento al terminar el curso.

El humor es una poderosa herramienta social, pero no siempre inocente: muchas veces se convierte en un vehículo de sexismo, estereotipos y normalización de la desigualdad.
En este curso reflexionaremos sobre el papel del humor en la cultura y la literatura, detectando clichés machistas y explorando alternativas para un humor crítico, respetuoso y transformador.
A través de cuentos, relatos y otros recursos literarios, aprenderemos a cuestionar lo que se esconde tras la risa y a crear nuevas narrativas que hagan del humor un aliado para la igualdad.
Todo esto lo haremos acompañado de recursos y dinámicas y cuentos que nos permitan trabajar el humor en el aula o en familia desde una perspectiva de igualdad.
En este curso reflexionaremos sobre el papel del humor en la cultura y la literatura, detectando clichés machistas y explorando alternativas para un humor crítico, respetuoso y transformador.
A través de cuentos, relatos y otros recursos literarios, aprenderemos a cuestionar lo que se esconde tras la risa y a crear nuevas narrativas que hagan del humor un aliado para la igualdad.
Todo esto lo haremos acompañado de recursos y dinámicas y cuentos que nos permitan trabajar el humor en el aula o en familia desde una perspectiva de igualdad.
El humor sexista y la literatura como herramienta de iguladad
Objetivos del curso
- Reconocer los mecanismos del humor sexista y su impacto en la construcción de estereotipos de género
- Analizar cómo la literatura infantil y juvenil puede cuestionar estos clichés
- Explorar recursos narrativos y propuestas literarias que promuevan un humor inclusivo y respetuoso
- Ofrecer alternativas para trabajar el humor en contextos educativos desde una mirada coeducativa.
Resumen del temario
Este curso forma parte del Ciclo de cursos "Feminismos literarios"
Nuestra Formadora
Natalia Martínez
Trabajadora social y sexóloga, experta en estudios feministas y de género, con especialidad en género, desigualdades y cambio social.
Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.
Máster en Comunicación No Verbal Científica y en Educación Sexual.
Formada también como acompañante de Escuela Libre.
Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.
Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.
También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.
Patrick Jones - Course author
CONTENIDO DEL CURSO
LINK PARA CONECTAR EN DIRECTO
Course Lessons