Mediación escolar

Recursos para la resolución de conflictos en el aula

Recursos, dinámicas y cuentos para prevenir y acompañar los conflictos de forma respetuosa en el aula. Ciclo: Primaria principalmente, pero puede adaptarse a otros ciclos.
  Precio especial
mediación escolar
  • Formadora: Loli Marco Torregrosa, alumna en prácticas de Va de Cuentos
  • Fechas: Los sábados 8 y 15 noviembre, de 10:30 a 12:30h (España, Península)
  • 4 horas en directo | Vía Zoom
  • Las clases quedan grabadas para verlas en diferido, sin límite de tiempo
  • Materiales de apoyo en PDF
  • Descarga el certificado

Mediación para la resolución de conflictos en el aula

Los conflictos son parte natural de la convivencia, pero la manera en que los acompañamos puede marcar la diferencia entre una experiencia de aprendizaje o una herida emocional.

Este curso te ofrece herramientas prácticas de mediación escolar y acompañamiento emocional para que puedas crear un aula más empática, participativa y segura para todo tu alumnado.

Objetivos del curso

  • Comprender qué es la mediación escolar y cómo aplicarla en la práctica docente.
  • Desarrollar estrategias para prevenir conflictos en el aula y promover un clima de confianza y respeto.
  • Aprender a acompañar los conflictos desde la escucha activa, la empatía y el diálogo.
  • Conocer el proceso completo de mediación, desde la presentación hasta el seguimiento de acuerdos.
  • Incorporar propuestas concretas para mejorar la convivencia escolar y fomentar la autonomía emocional del alumnado.

Contenidos

1. Conceptos clave

Mediación escolar · Resolución de conflictos · Gestión emocional · Convivencia · Comunicación

Exploraremos las bases de la mediación desde una perspectiva educativa y emocional, entendiendo el conflicto no como un problema, sino como una oportunidad de aprendizaje.

2. Estrategias para la prevención de conflictos en el aula
  • Aprenderás cómo crear espacios seguros y de confianza donde el alumnado pueda expresarse libremente:

  • Reservar unos minutos diarios para asambleas de grupo.
  • Realizar dinámicas de cohesión para fortalecer los vínculos.
  • Incorporar actividades de comunicación y escucha activa.
  • Fomentar debates guiados sobre temas de interés del grupo.
  • Estas prácticas ayudan a construir una cultura de aula basada en el respeto mutuo, la empatía y la responsabilidad compartida.

3. El proceso de mediación paso a paso

Descubrirás cómo guiar un proceso de mediación dentro del aula:
  • Presentación y explicación del proceso.
  • Voluntariedad de las partes implicadas.
  • Espacio “Cuéntame”: cada persona relata su versión del conflicto.
  • Escucha activa, empatía y preguntas clave.
  • Búsqueda de soluciones y acuerdos escritos.
  • Cierre y seguimiento.

Incluye ejemplos prácticos y recursos lúdicos (como juegos o dinámicas finales) para consolidar los aprendizajes.

4. Casos mediables y no mediables

Aprenderás a distinguir cuándo la mediación es una herramienta adecuada y cuándo es necesario intervenir de otro modo, garantizando la seguridad y el bienestar de todo el grupo.

5. Propuestas para mejorar la convivencia en el centro educativo

  • Formación de mediadores escolares (mediación entre iguales).
  • Banco de la amistad como espacio de encuentro y reconciliación.
  • Diferencias entre “chivarse” y pedir ayuda: educar en la responsabilidad y el cuidado.

¿Qué incluye el curso?

  • 2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
  • Dossier con teoría y bibliografía en PDF
  • Acceso ilimitado al contenido
  • Descarga de certificado

A quién va dirigido

Este curso va dirigido tanto a profesionales de la educación, como aquellxs que desarrollen actividades educativas dirigidas a la infancia: educadores, monitores de ocio y tiempo libre y/o cualquier persona que esté interesada.  

Certificación 5 horas

Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Nuestra formadora

Loli Marco Torregrosa

Soy Integradora Social e Intérprete de Lengua de Signos, además de contar con formación como Experta en Mediación Escolar. A lo largo de mi trayectoria he trabajado en distintos ámbitos del sector social, como servicios sociales y atención a personas con discapacidad, aunque mi experiencia principal se centra en el ámbito educativo.

Actualmente trabajo en el programa de prevención del absentismo escolar del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto, colaborando directamente con los centros educativos y el alumnado en riesgo de exclusión y/o abandono escolar.

Realicé mis prácticas como Trabajadora Social en la Asociación Va de Cuentos, una experiencia que reforzó mi compromiso con la educación, la igualdad y la mediación como herramientas fundamentales para la convivencia y la inclusión social.
Patrick Jones - Course author

Contenido del curso

Este área es solo visible para alumnxs, apúntate y tendrás acceso ilimitado al contenido :)

Course Lessons

LINK PARA CONECTAR EN DIRECTO

Únase a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/81003647177?pwd=zr6dDhb7NKhJNTTpxgb8ljEi7J7rQb.1
ID de reunión: 810 0364 7177
Código de acceso: 881683