✊ Ciclo de Talleres: Feminismos Literarios

La buena madre no existe. El mito de la maternidad en la literatura

Una invitación a desmontar mandatos culturales sobre la figura materna y crear nuevas narrativas más diversas y reales.
 mito de la maternidad en la literatura
  • Formadora: Natalia Martínez
  • Fecha:  Miércoles 3 de diciembre, de 18 a 21h (España, Península)
  • Clases en directo de 3 horas, vía Zoom que queda grabada y podrás ver cuando lo necesites.
  • Público: Cualquier persona que tenga ganas de aprender y tenga ganas de deconstruir a la maternidad :)
  • Descarga gratis el Certificado de aprovechamiento al terminar el curso.
 mito de la maternidad en la literatura
La figura de la “buena madre” es uno de los mitos más arraigados en nuestra cultura: la mujer que se sacrifica, que todo lo puede y que nunca se equivoca.

Este modelo idealizado, además de inalcanzable, es fuente de culpa, frustración y desigualdad.

En este curso revisaremos cómo la literatura ha reproducido y cuestionado este mito, y buscaremos en los cuentos y relatos aliados para abrir conversaciones más honestas y respetuosas sobre la maternidad y el cuidado.

Una invitación a desmontar mandatos culturales y crear nuevas narrativas más diversas y reales.

Para ello utilizaremos la literatura como recurso estrella.

El mito de la maternidad en la literatura

Objetivos del curso

  1. Comprender el origen y las implicaciones del mito de la “buena madre” en nuestra sociedad.
  2. Analizar cómo este ideal se refleja en la literatura y la narrativa infantil y adulta
  3. Desarrollar una mirada crítica que permita detectar y cuestionar representaciones estereotipadas
  4. Descubrir recursos literarios que visibilicen otras formas de maternar y de cuidar.
  5. Ofrecer herramientas prácticas para trabajar el tema en contextos educativos y familiares.

Resumen del temario

1. El mito de la buena madre y efectos en la vida de las mujeres
2. Maternidad en la literatura
3. La culpa como herencia cultural
4. Nuevas narrativas de la maternidad: propuestas literarias que amplían miradas.

Este curso forma parte del Ciclo de cursos "Feminismos literarios"

Apúntate con descuento y aprende mucho más
Nuestra Formadora

Natalia Martínez

Trabajadora social y sexóloga, experta en estudios feministas y de género, con especialidad en género, desigualdades y cambio social.

Máster en Comunicación No Verbal Científica y en Educación Sexual.

Formada también como acompañante de Escuela Libre.

Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.

Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.

También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.
Patrick Jones - Course author

CONTENIDO DEL CURSO

Apúntate y tendrás acceso:
  • A la clase en directo
    Al video grabado de la clase para verla cuando quieras
  • A los materiales de apoyo en PDF
  • A la descarga de un Certificado de Aprovechamiento

LINK PARA CONECTAR EN DIRECTO

Entrar Zoom Reunión
https://us06web.zoom.us/j/86333920105?pwd=TVnzpZgldj0B8xsXXcn6xdAYQMor4a.1
ID de reunión: 863 3392 0105
Código de acceso: 568779

Course Lessons