Curso Gratis

Villanas de Disney

Estereotipos, Género e Imaginarios Femeninos

Las mujeres que Disney temía: un viaje crítico por el poder, la transgresión y el arquetipo de la villana.
Clase en directo: Lunes 20 de octubre a las 18:00h (España, Península)
Con Natalia Nondedeu, alumna en prácticas de igualdad en Va de Cuentos

Dirigido a: 

  Cualquier persona que trabaje o conviva con la infancia y la adolescencia —docentes, bibliotecarias, madres, padres, mediadoras y educadoras— y que quiera incorporar una mirada crítica y feminista a los relatos con los que crecen niñas y niños.

 Amantes de la literatura infantil, la animación o los estudios culturales que deseen reflexionar sobre el papel de las mujeres en el imaginario popular y repensar los modelos que seguimos transmitiendo a través de los cuentos y el cine.

Analizamos la representación de las villanas en los clásicos animados de Disney y su relación con los estereotipos de género.

Disney ha moldeado durante décadas el imaginario colectivo sobre lo que significa ser mujer.

Sus princesas, dulces, bellas y obedientes, han marcado los ideales de feminidad para generaciones enteras. Pero en la otra cara del espejo habitan ellas: las villanas. Mujeres poderosas, ambiciosas, independientes o simplemente distintas, que son presentadas como amenazas y castigadas por no encajar en el molde.

En este taller gratuito te proponemos mirar más allá del “felices para siempre” y analizar críticamente cómo las películas de Disney han representado a las mujeres, qué miedos culturales se esconden tras sus villanas y cómo han evolucionado (o no) estos arquetipos.

A través del análisis comparativo entre cuentos originales y sus adaptaciones, exploraremos qué nos dicen estos relatos sobre el poder, la autonomía, la belleza o la maternidad… y por qué sigue siendo tan urgente reescribir estas historias.

Villanas de Disney

Estereotipos, Género e Imaginarios Femeninos

Objetivos del curso gratuito


  • Analizar críticamente la representación de las villanas en los clásicos animados de Disney y su relación con los estereotipos de género.

Objetivos específicos:

  • Comparar cuentos originales con sus adaptaciones en Disney para comprender los cambios en la representación femenina.

  • Identificar los principales arquetipos de princesas y villanas y lo que simbolizan.

  • Reflexionar sobre cómo se construye culturalmente la figura de la mujer poderosa y autónoma.

  • Visibilizar los discursos implícitos sobre poder, belleza, maternidad y autonomía en el cine infantil.

Temario del curso

1. Disney y el poder del relato audiovisual

  • Breve historia e influencia cultural de Disney.
  • El cine infantil como herramienta de socialización.

2. De los cuentos clásicos a las versiones Disney

  • Qué cambia y por qué: análisis comparado de Blancanieves, La Sirenita y La Bella Durmiente.

3. Princesas vs. Villanas: dos caras de la feminidad

  • Estereotipos de género y análisis de Maléfica, Úrsula, Cruella y Grimhilde.
  • ¿Qué transgrede una mujer para ser considerada “mala”?

4. Estética y moral: el cuerpo de la villana

  • Cuerpo, belleza y castigo narrativo.
  • El miedo a la mujer autónoma.

5. Nuevas representaciones necesarias

  • Alternativas literarias y audiovisuales.
  • Debate final y propuestas para reescribir el relato.
Nuestra formadora

Natalia Nondedeu

Me llamo Natalia Nondedeu, nací en Alicante, soy Admisnitrativa y Técnica en Integración social, desde hace algunos años y hasta la actualidad trabajo como Integradora social, pero a lo largo de mi trayectoria como integradora social he detectado la necesidad de aplicar la perspectiva de género en el tercer sector. Considero fundamental integrar esta mirada para construir intervenciones más justas, inclusivas y transformadoras. Por este motivo empecé a cursar el grado superior como Promotora de Igualdad y actualmente estoy realizando las prácticas en la Asociación Va de Cuentos.

Esta experiencia reafirma mi convicción de que la igualdad y la educación son herramientas transformadoras, y me impulsa a seguir creciendo profesional y personalmente en este camino.

Contenido del curso

Este área es solo visible para alumnxs, apúntate y tendrás acceso ilimitado al contenido :)

Course Lessons