Recursos para la educación artística y la animación lectora en la infancia
"Jugar, leer y crear"
2 sesiones al mes | 15 y 29 de noviembre | 13 y 20 de diciembre | De 18 a 20h | con maría maraña
-
Formadora: María Maraña
-
¡Nuevo formato! ciclo de talleres online con talleres bimensuales vía Zoom .
-
Cada sesión tiene un valor individual de 20€, pero puedes apuntrte 2 meses y ahorrar un -15%
-
Las sesiones en vivo quedarán grabadas y podrás verlas en diferido.
-
Documentos de apoyo descargables en PDF
-
Certificado descargable para lxs asistentes a los 6 meses.

Recursos para la educación artística y la animación lectora en la infancia
Este ciclo es un lugar donde encontrar recursos e ideas para maestros/as y familias o personas que se dediquen a la mediación lectora y a la facilitación de procesos creativos.
Cada taller gira en torno a un tema susceptible de aglutinar lecturas, propuestas creativas, conceptos sobre arte y artistas.
Iremos creando rutas que conecten todas estas ideas, para generar mapas llenos de recursos en torno a la educación artística y la mediación lectora a través del juego y la creatividad.
En cada sesión habrá momentos para la práctica de estos recursos creativos.
Programación Noviembre & Diciembre
Talleres propuesta :)
1* SOMBRAS, LUZ Y MOVIMIENTO.
Fecha: Miércoles 15 noviembre
Juegos,dinámicas y recursos para conocer la Historia del cine, la fotografía y la animación.
2* TODAS LAS CARAS DE UN DIBUJO.
Fecha: Miércoles 29 noviembre
Juegos, propuestas y recursos para sacarle el máximo jugo a nuestros lápices.
3* MAPAS, RUTAS Y DERIVAS EN EL ARTE Y EN EL LIBRO ALBUM.
Fecha: Miércoles 13 Diciembre
Juegos, propuestas y recursos para salir a pasear.
4* MINIMUSEOS. LA CREATIVIDAD ESTÁ EN LA MIRADA.
Fecha: Miércoles 20 Diciembre
Juegos, dinámicas y recursos para interactuar con el mundo desde la creatividad.
¡Me encanta! Me apunto a todas las sesiones

Nuestra formadora
Maria Maraña
Licenciada en Bellas Artes, ilustradora freelance. Tallerista y diseñadora de experiencias dentro del ámbito del arte y la mediación cultural.Desde el 2017 diseña y dinamiza los Laboratorios de letras e imágenes del Museo de arte contemporáneo de Alicante desde Va de cuentos.
Como tallerista ha colaborado con diferentes proyectos para bibliotecas, museos, centros culturales y festivales de arte.
Como ilustradora ha trabajado principalmente para proyectos ecosociales y culturales, así como en la producción de obra propia.
Como activadora cultural ha formado parte de diversas iniciativas como Tejemaneje (arte y reciclaje textil), La Bodega Sonográfica (eventos y talleres en torno al reciclaje, la música, y las artes gráficas), entre otras.
No te pierdas su Instagram para ver todo lo que hace:
Como tallerista ha colaborado con diferentes proyectos para bibliotecas, museos, centros culturales y festivales de arte.
Como ilustradora ha trabajado principalmente para proyectos ecosociales y culturales, así como en la producción de obra propia.
Como activadora cultural ha formado parte de diversas iniciativas como Tejemaneje (arte y reciclaje textil), La Bodega Sonográfica (eventos y talleres en torno al reciclaje, la música, y las artes gráficas), entre otras.
No te pierdas su Instagram para ver todo lo que hace: