educación emocional y literatura infantil

13º Edición | Del 12 al 14 de mayo de 2023, en Alicante (España)

¡solo queda 1 PLAZA CON ALOJAMIENTO!

  • Experiencia
    presencial
    con talleres
    vivenciales
  • Alicante (Biar), España
  • Del 12 al 14 de mayo de 2023
  • Puedes apuntarte al encuentro completo o por días :) 
El Encuentro de Educación Emocional y Literatura Infantil de Va de Cuentos, es un evento presencial de formación que tiene lugar 2 veces al año, esta es la 13ª edición.

Un encuentro dedicado a compartir un fin de semana de talleres vivenciales sobre educación emocional,  y literatura infantil.

Una experiencia total de inmersión en el mundo de Va de Cuentos, un espacio para aprender, compartir, explorar, descubrir y disfrutar de la Educación Emocional y su conexión con la Literatura Infantil, de la mano de ponentes especializadxs en estos campos de la educación infantil.

Tenemos muchas ganas de conoceros y que conozcáis a lxs principalxs formadorxs y al equipo de Va de Cuentos, una oportunidad para salir de la virtualidad y vivirnos cara a cara, con todas las medidas de seguridad pertinentes, por supuesto ;)

Algunas imágenes de la casa rural y de ediciones pasadas del encuentro  

Detalles del Encuentro

Certificado por 20 horas lectivas

EL ALOJAMIENTO

Nos trasladamos a la Finca La Llum, una casa rural localizada en Biar, en la provincia de Alicante, en un entorno de naturaleza y desconexión con con todas las comodidades, ¡hasta con piscina!
Además, contamos con un equipo de cocina, que se ocupará de hacer un menú delicioso y sano para todxs los asistentes. Tanto el alojamiento como las dietas entran dentro del coste del Encuentro.

LA FORMACIÓN

Talleres vivenciales, con un carácter práctico, de la mano de Formadorxs de Va de Cuentos, especialistas en Acompañamiento Emocional, Pedagogías Vivas y Activas y Literatura Infantil.

Además, tendremos espectáculos de Teatro & Cuentos muuuuuuy chulos :) ¡Y nos llevamos la Cuentoteca de Va de Cuentos!

EL AFORO 

Las plazas son limitadas:
  • Pase completo: 21 plazas
  • Pase de día (para cada día): 15 plazas


PROGRAMACIÓN ENCUENTRO:
 educación emocional y literatura infantil

Viernes 12

  17:00h ACOGIDA
Bienvenida y acomodación :)


  17.30 -19h
Presentación del Encuentro con Beatriz Pérez


  19:30-21:30h
Cambios en el cuerpo humano. Laboratorio de cuentos Con Natalia Martínez

  21:30 CENA

  23:30h Cuentos al oído. Sesión de cuentos de tradición oral a cargo de Beatriz Pérez acompañados con el piano de Almudena Martínez.

Sábado 13

  09:30-11:30h.  Taller "Contando la ciencia". Con Anna Medina.


Talleres de escritura creativa desde el alfabeto, con Jesús Ge.

  12:00 -14:00h
Mi vida ilustrada.Laboratorio de cuentos con Beatriz Pérez


  14:30h COMIDA

  16:30-18:30h
Taller ¿Jugamos a provocar? Con Marta Aguilar.



  19:30-21.30h
¿Qué cuentan los clásicos? Con Ana Cristina Herreros.



  22:00 CENA

  23:30h La mujer esqueleto y otros cuentos antiguos sobre qué es ser mujer.
Sesión de cuentos con Ana Griott.

Domingo 14

   9:30-11:30h
El atlas de las emociones.  Taller de emociones y cuentos con Beatriz Pérez.

   12:00-14:00h
La cocina de dibujos. Laboratorio de letras e imágenes con Olga Olalle. 

  14:00h Cierre y despedida.

  14:30h COMIDA

DESCRIPCIÓN DE LOS TALLERES Y CURSOS

  VIERNES 12 |  19:30-21:30h 

"Cambios en el cuerpo humano” 

Un taller para hablar sobre el cuerpo y los cambios en la pubertad de una manera respetuosa, utilizando los cuentos como herramienta.

Tendrán especial protagonismo dos acontecimientos que marcan estos cambios: la menarquía (primera menstruación) y la espermarquia (primera eyaculación).

Para ello utilizaremos los cuentos como herramienta principal para conocer estos cambios, así como otros materiales físicos que nos permitirán descubrirnos de forma vivencial, porque no tenemos un cuerpo, somos un cuerpo. 
 Con Natalia Martínez
Trabajadora social, experta en estudios feministas y de género, educación sexual, desigualdades y cambio social. Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.

  SÁBADO 13 | 9:30 -11:30H 

"Contando la ciencia"

Vamos a acercar la ciencia a lxs niñxs desde su mirada, despertando la curiosidad y utilizando recursos pedagógicos no convencionales como los cuentos.

Hablaremos de la importancia de las preguntas en el acompañamiento de estos procesos y descubriremos cómo y por qué deben de ser vivenciales, significativos y basados en la experimentación.

Para infantil y primaria.
 Anna Medina
Licenciada en Geología, ha trabajado como profesora de niñxs, jóvenes y adultxs y como formadora de maestros de infantil y primaria en el área de ciencias. Hace unos años creó el proyecto Contes i Ciència, para poder ofrecer a los docentes herramientas para trabajar las ciencias en las aulas de infantil y primaria.

  SÁBADO 12 |  12:00-14:00h 

"Mi vida ilustrada" laboratorio de cuentos

Un espacio para acercarnos a la literatura infantil mientras hacemos un recorrido por nuestra vida desde la niñez hasta la adultez.
 Con Beatriz Pérez
¿Necesita presentación? :) Bea es la directora y fundadora de Va de Cuentos. Formadora de los cursos de Acompañamiento Emocional y Literatura Infantil. Trabajadora social, criminóloga y especialista en infancia y juventud en riesgo social, ha sido educadora en un centro de protección de menores durante más de 10 años, acompañando a niñxs y adolescentes. Ha trabajado también en el ámbito de reforma con jóvenes con problemas de delincuencia, con personas con diversidad funcional, con problemas de drogodependencia y mujeres maltratadas.

  SÁBADO 12 | 16:30 -18:30H 

"¿Jugamos a provocar?" Taller de provocaciones para infantil.

Les niñes de forma natural buscan el juego como forma de expresarse, de aprender y de ser. A través de este taller, realizaremos provocaciones que inviten a jugar desde el conocimiento del niñe, sus necesidades, su curiosidad y su momento evolutivo.
 Con Marta Aguilar
Docente en activo desde 2010 en segundo ciclo de Ed. Infantil, desde hace seis cursos es tutora en primer ciclo, de un aula experimental de escolarización anticipada en Aragón. Defensora de la escuela pública, el respeto hacia la infancia y las metodologías activas, la formación continua y amante de la literatura infantil.
Formadora de educadores y familias en cursos, congresos y ponencias.
Autora del libro Provocaciones. Cómo aprender a través de la belleza y la curiosidad (2020)

  SÁBADO 12 |  19:30-21.30h

“¿Qué cuentan los clásicos?"

Un refugio de palabras: construcción simbólica en los cuentos tradicionales.

Queremos plantear un acercamiento al simbolismo de los cuentos tradicionales. Ofrecer claves para comenzar a entender el lenguaje simbólico con el que están construidos los cuentos que hemos escuchado contar y que se cuentan desde que el hombre y la mujer comenzaron a contar en las noches cavernarias.
 Con Ana Cristina Herreros
La narradora Ana Griott  también es escritora y editora con el nombre de Ana Cristina Herreros.Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que no tienen voz, a los que no cuentan. Fue por eso por lo que se hizo narradora y escritora. Cuando cuenta la llaman Ana Griott, cuando escribe la llaman Ana Cristina Herreros. Ha publicado más de una docena de libros y dirige la editorial Libros de las Malas Compañías.

  DOMINGO 14 | 9:30-11:30h

"El atlas de las emociones"

 Un taller para poner nombre a todas esas emociones y sentimientos que has sentido alguna vez.

Un espacio para mejorar nuestro vocabulario emocional a través de la literatura infantil.
 Con Beatriz Pérez
¿Necesita presentación? :) Bea es la directora y fundadora de Va de Cuentos. Formadora de los cursos de Acompañamiento Emocional y Literatura Infantil. Trabajadora social, criminóloga y especialista en infancia y juventud en riesgo social, ha sido educadora en un centro de protección de menores durante más de 10 años, acompañando a niñxs y adolescentes. Ha trabajado también en el ámbito de reforma con jóvenes con problemas de delincuencia, con personas con diversidad funcional, con problemas de drogodependencia y mujeres maltratadas.

  DOMINGO 12 |  12:00-14.00h

“La cocina de dibujos". laboratorio de letras e imágenes.

Propuestas artísticas a través del álbum ilustrado. Una merienda ilustrada, una propuesta de animación a la lectura con los libros de Kveta Pakovska, Hervé Tullet y otrxs autorxs. Jugaremos con los libros y realizaremos propuestas artísticas que girarán en torno a ellos.
 Con Olga Lebedkova
Ilustradora, formadora de los Laboratorios de Letras e imágenes. Enamorada en el arte y la ilustración con la mente de una investigadora científica, una entusiasta de la escuela democrática. Formada en los ámbitos de las ciencias naturales y pedagogía, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la educación en su país, Ucrania. Siempre tuvo interés por el mundo del arte e ilustración, siendo una pintora autodidacta. Al instalarse en España (hace 8 años) obtuvo el título de ilustradora en EASDA, hizo las prácticas en “Va De Cuentos”. Está trabajando en los proyectos de ilustración, que combinan arte, ciencia y pedagogía, constantemente sigue aprendiendo e investigando. 

 Espectáculo Viernes Noche

"Cuentos al oido"

Sesión de cuentos de tradición oral a cargo de Beatriz Pérez acompañados con el piano de Almudena Martínez.

 Espectáculo Sábado Noche

"La mujer esqueleto y otros cuentos antiguos sobre qué es ser mujer" con Ana Griott

Los cuentos siempre vivieron en las bocas de las mujeres, que se reunían en torno a la rueca, al telar, a contar, a contarse, para vivir con la certeza de que ser mujer es pertenecer a un bosque que hunde sus raíces bajo la tierra. Estas raíces se entrelazan como los brazos de las que nos precedieron que, con sus relatos, nos sostienen en esto de ser mujer y nos entregan la certeza de que ¡no estamos solas!
"Para mí los encuentros de educación emocional y literatura infantil Va de Cuentos, no solamente reciben este título por la reunión que se hace entre varias personas, sino por el encuentro que haces contigo mismo, con [email protected] niñ@ que aún habita en tu interior"
Alba de "Mi Álbum Infantil"
mialbuminfantil.wordpress.com
"Se hizo difícil despedirse de un lugar donde reinaba la curiosidad, la reflexión, el amor por la literatura infantil (en cuanto teníamos un rato, seguíamos leyendo más y más libros, ¡no nos cansábamos nunca!), la risa, el buen rollo, y las ganas de aprender y de hacer de éste un mundo mejor."
Peke Punk
entreactividadesinfantiles.com

 Algunas opiniones de antiguas participantes del encuentro  

pases & precios

Pase completo

¡solo queda 1 PLAZA CON ALOJAMIENTO!

PASA EL FIN DE SEMANA COMPLETO CON NOSOTRAS  
350€
Acceso a todos los talleres, con alojamiento, comidas y espectáculos incluidos. 
Si prefieres hacer el pago por transferencia, por favor, escribe a [email protected] y te ayudaremos :)

PASE
VIERNES

80€
Bienvenida, Taller Viernes + Cena + Espectáculo del viernes.

¡SOLO 15 PLAZAS!

PASE SÁBADO

200€
Talleres Sábado + Comida + Cena + Espectáculo del sábado

¡SOLO 15 PLAZAS!

PASE DOMINGO

120€
Talleres domingo + Comida

¡SOLO 15 PLAZAS!

Algunos vídeos de 

Ediciones anteriores

Realizados por participantes del encuentro :)
Write your awesome label here.
Write your awesome label here.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Deja tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible :)
Nombre
Apellidos
E-mail 
Cuéntanos, te leemos :)
Thank you!