Cuentos escatológicos | Tuppercuento
-
Formadora: Cristina Martínez
-
Formato: Clase en directo vía Zoom que queda grabada y podrás ver cuando quieras
-
Incluye catálogo de cuentos en PDF, descargable.
Cuentos escatológicos:
Tuppercuento de septiembre de 2025
¿Sabéis qué son los fluidos corporales? ¿Cuáles conocéis? ¿Para qué sirve el sudor? ¿Qué son los pedos? ¿Y los eructos? ¿De qué están hechos? ¿Por qué unos gases salen por la boca y otros por el culo?
¿Cuáles son los pedos y eructos más famosos de la historia? ¿Cómo se les considera en otros países del mundo? ¿Los mocos son una enfermedad? ¿Qué papel juegan los mocos en nuestra salud? ¿Por qué hacemos pipi y caca?
Estas y otras preguntas serán contestadas en nuestro nuevo Tuppercuento titulado: “Cuentos escatológicos”.
¿Cuántas veces hemos escuchado la expresión “caca-culo-pedo-pis”? Indudablemente, forma parte de la infancia de la mayoría de nosotras.
Al estar consideradas palabras “prohibidas” resultan graciosas y provocan grandes risas entre los más peques. Además, se prestan a la repetición y a la rima constante.
¿Sabéis que los mocos son un mecanismo de defensa muy importante para nuestro cuerpo? Los mocos actúan como una barrera para atrapar partículas extrañas, como por ejemplo, polvo, polen y microorganismos, evitando que lleguen a los pulmones.
Además, mantienen la humedad de las mucosas nasales y lubrican los pelos de la nariz. Todos los fluidos corporales forman parte del descubrimiento del propio cuerpo y de la naturaleza de la infancia.
Por esta razón, pensamos que es muy recomendable acompañar este proceso de aprendizaje a través de los cuentos y del juego.
¿Qué veremos en esta formación? Ofreceremos orientaciones y asesoramiento sobre literatura infantil acerca de fenómenos naturales como la caca, el pipi, los eructos, los mocos, los pedos, etc.
¿Cómo lo haremos? Como no podía ser de otra forma: con cuentos, muchos cuentos. Una hora y media dedicada a conocer una gran cantidad de títulos que tratan de normalizar estos procesos a través de historias con mucho humor.
¿Os venís a divertiros con nosotras? ¡Os esperamos!
¿Cuáles son los pedos y eructos más famosos de la historia? ¿Cómo se les considera en otros países del mundo? ¿Los mocos son una enfermedad? ¿Qué papel juegan los mocos en nuestra salud? ¿Por qué hacemos pipi y caca?
Estas y otras preguntas serán contestadas en nuestro nuevo Tuppercuento titulado: “Cuentos escatológicos”.
¿Cuántas veces hemos escuchado la expresión “caca-culo-pedo-pis”? Indudablemente, forma parte de la infancia de la mayoría de nosotras.
Al estar consideradas palabras “prohibidas” resultan graciosas y provocan grandes risas entre los más peques. Además, se prestan a la repetición y a la rima constante.
¿Sabéis que los mocos son un mecanismo de defensa muy importante para nuestro cuerpo? Los mocos actúan como una barrera para atrapar partículas extrañas, como por ejemplo, polvo, polen y microorganismos, evitando que lleguen a los pulmones.
Además, mantienen la humedad de las mucosas nasales y lubrican los pelos de la nariz. Todos los fluidos corporales forman parte del descubrimiento del propio cuerpo y de la naturaleza de la infancia.
Por esta razón, pensamos que es muy recomendable acompañar este proceso de aprendizaje a través de los cuentos y del juego.
¿Qué veremos en esta formación? Ofreceremos orientaciones y asesoramiento sobre literatura infantil acerca de fenómenos naturales como la caca, el pipi, los eructos, los mocos, los pedos, etc.
¿Cómo lo haremos? Como no podía ser de otra forma: con cuentos, muchos cuentos. Una hora y media dedicada a conocer una gran cantidad de títulos que tratan de normalizar estos procesos a través de historias con mucho humor.
¿Os venís a divertiros con nosotras? ¡Os esperamos!
¿Qué incluye el tuppercuento de Cuentos escatológicos?
-
Clase en directo vía Zoom, que queda grabada y podrás ver cuando quieras
-
Catálogo de cuentos en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
-
Gratuito para suscriptoras
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación infantil: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil. Padres y madres. Cualquier persona que tenga relación con infancia y adolescencia
Certificación 1.5 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 1.5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Asesoramiento y orientaciones sobre literatura infantil.
¿Eres fan de los cuentos? hazte v.i.p. por solo 5€ al mes
¿Te gustaría tener acceso ilimitado a una Colección de Tuppercuentos con decenas de temas diferentes?
-
Un nuevo tupper cada mes
-
Acceso a la colección de Tuppercuentos (más de 20 y sumando)
Write your awesome label here.
Nuestra formadora
Cristina Martínez
Cristina Martínez Valero, estudió magisterio de educación infantil en la universidad de Alicante.Tiene una experiencia de 12 años como cuidadora en una residencia de personas con autismo.
Colabora en Va de cuentos como formadora impartiendo tanto cursos para adultos como talleres para niños y niñas relacionados con el acompañamiento emocional.
Patrick Jones - Course author