Itinerarios lectores para jóvenes
-20% Lanzamiento | Hasta el 10/02/2025
-
Formador: Freddy Gonçalves Da Silva
-
Fechas: 18 y 25 de marzo de 2025, de 19 a 21h
-
4 horas en directo | Vía Zoom
-
Las clases quedan grabadas para verlas en diferido, sin l´mite de tiempo
-
Materiales de apoyo en PDF
Cuando creamos proyectos de mediación lectora, tenemos un gps incorporado que nos va indicando los caminos a seguir.
Esa voz interna de la selección, es la que nos ayuda a construir mapas posibles que acerquen a los jóvenes a libros, materiales o contenidos que sean reveladores. O que al menos nos permitan dar pie a una conversación necesaria.
¿Qué elegimos?, ¿para qué elegimos ciertas lecturas?, ¿cómo pactar entre las propuestas de los jóvenes con las nuestras?, ¿qué ocurre con aquellos que dicen que no leen?, ¿existe un camino convencional o podemos explorar otras alternativas?
Este curso va sobre la construcción de itinerarios posibles, poner en práctica el ensayo y acierto, pero también meditar sobre los errores.
Debemos situarnos en la humildad del conocimiento para detonar la posibilidad: ni los jóvenes conocen mucha de la producción literaria, ni nosotros estamos tan pendientes de sus novedades.
En el medio, un mercado editorial y cultural plagado de infinitas posibilidades. ¿Cómo se equilibra la balanza?
A partir del análisis de cuatro itinerarios posibles, vinculamos libros con otros productos culturales (series, cine, música, arte, videojuegos, etc) y generamos herramientas para poner en diálogo su presente cultural con el nuestro.
Eso sí, entendiendo nuestras propias motivaciones, contextos y necesidades.
Esa voz interna de la selección, es la que nos ayuda a construir mapas posibles que acerquen a los jóvenes a libros, materiales o contenidos que sean reveladores. O que al menos nos permitan dar pie a una conversación necesaria.
¿Qué elegimos?, ¿para qué elegimos ciertas lecturas?, ¿cómo pactar entre las propuestas de los jóvenes con las nuestras?, ¿qué ocurre con aquellos que dicen que no leen?, ¿existe un camino convencional o podemos explorar otras alternativas?
Este curso va sobre la construcción de itinerarios posibles, poner en práctica el ensayo y acierto, pero también meditar sobre los errores.
Debemos situarnos en la humildad del conocimiento para detonar la posibilidad: ni los jóvenes conocen mucha de la producción literaria, ni nosotros estamos tan pendientes de sus novedades.
En el medio, un mercado editorial y cultural plagado de infinitas posibilidades. ¿Cómo se equilibra la balanza?
A partir del análisis de cuatro itinerarios posibles, vinculamos libros con otros productos culturales (series, cine, música, arte, videojuegos, etc) y generamos herramientas para poner en diálogo su presente cultural con el nuestro.
Eso sí, entendiendo nuestras propias motivaciones, contextos y necesidades.
Itinerarios lectores para jóvenes
Qué vamos a aprender
Objetivos
- Crear itinerarios posibles, expansibles -y apetecibles- de lectura para jóvenes.
- Entender y amoldar nuestros entornos y realidades en los procesos de selección.
- Generar herramientas de diálogo posible a partir de los medios seleccionados.
Nuestro formador
Freddy Gonçalves Da Silva
Mediador de lectura, escritor y especialista en literatura infantil y juvenil. Creador de la revista PezLinterna.
Ha trabajado en el Banco del libro como Coordinador del Comité de Selección; también como profesor en el"Máster de Libros y Literatura Infantil y Juvenil" de la Universidad Autónoma de Barcelona; como coordinador de Marketing en la Editorial SM en Colombia y de librero en El Bosque de la maga colibrí.
A su vez, fue guionista de televisión, autor de los tres libros para niños María Diluvio, Arañas de casa y Alternativas para el fin del mundo y de artículos para revistas especializadas.
Actualmente es profesor en el "Máster propio en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles" de la Universidad de Zaragoza.
Publicó el libro: La nostalgia del vacío, la lectura como espacio de pertenencia en los adolescentes donde reflexiona sobre su labor con los clubes de lectura juveniles, que aún lleva a cabo en las bibliotecas municipales de Gijón y en Barcelona; y por el que ha sido reconocido e invitado a dar conferencias en distintos países.
¿Qué incluye el curso?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría y bibliografía en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Este curso va dirigido tanto a profesionales de la educación, como aquellxs que desarrollen actividades educativas dirigidas a la infancia: educadores, monitores de ocio y tiempo libre y/o cualquier persona que esté interesada.
Certificación 5 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.