✊ Ciclo de Talleres para Profes Feministas

Autoestima y diversidad corporal

Desarmando los mitos de belleza actuales en la infancia y la adolescencia, usando la literatura como recurso.

Clase en directo | Miércoles 9 de julio a las 18:00h

(Hora España, Península)
  • Formadora: Natalia Martínez
  • Clase en directo con acceso permanente a la clase  grabada y al material de apoyo.
  • Duración: 3 horas, con descanso de 15 mins.
  • Público: Cualquier persona interesada en aprender sobre este movimiento. Profes y otrxs profesionales de la infancia, madres y padres, que quieran adquirir recursos para hablar de ello con la infancia y adolescencia
  • Descarga gratis el Certificado de aprovechamiento al terminar el curso.
Autoestima y diversidad corporal
Este curso forma parte del

✊ Mini Ciclo de Talleres para Profes Feministas

🎯 Transforma tu aula:
Tres formaciones prácticas para educar en igualdad, desarmar estereotipos y construir espacios más diversos.
✨ Apúntate a las 3 y disfruta de un -20% de descuento.
Autoestima y diversidad corporal

Abordaremos de una manera respetuosa los cuerpos y su diversidad, poniéndolo en valor como el hogar a través del cual nos vivimos.

Para ello hablaremos primero de temas como el mito de la belleza o la gordofobia, entre otros, que son formas de generar un control social y malestar hacia nuestros cuerpos.

Por ello aprenderemos a identificar en el día a día estas formas de opresión de forma práctica.

Y buscaremos herramientas y recursos prácticos con los que poder abordarlo desde una mirada diferente y darle la vuelta, como la autoestima, la diversidad y unicidad de nuestros cuerpos y los vínculos valiosos cercanos.

Todo ello lo acompañaremos de cuentos y literatura infantil y juvenil.

Autoestima y diversidad corporal

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Reconocer y valorar la diversidad corporal.
  • Aprender a identificar mecanismos de control social que generan malestar corporal.
  • Desarrollar herramientas prácticas para promover una relación más respetuosa y positiva con el propio cuerpo.
  • Fomentar una mirada crítica y transformadora frente a los discursos normativos sobre los cuerpo.

TEMARIo

1- El cuerpo como hogar y lugar de experiencia
2- Diversidad corporal
3- Formas de opresión corporal
4- Detección y análisis de opresiones cotidianas
5- Herramientas para resignificar la relación con el cuerpo

Nuestra Formadora

Natalia Martínez

Trabajadora social, sexóloga y experta en estudios feministas y de género, con especialidad en género, desigualdades y cambio social.

Máster en Comunicación No Verbal Científica.

Master en Sexología: Educación y Asesoramiento Sexual por Incisex, a través de la Universidad de Alcalá de Henares (2020-2022)
Formada también como acompañante de Escuela Libre y Educación Sexual.

Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.
Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.

También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.
Patrick Jones - Course author

CONTENIDO DEL CURSO

Apúntate y tendrás acceso:
  • Al link de zoom y al video grabado de la clase para verla cuando quieras
  • A los materiales de apoyo en PDF
  • A la descarga de un Certificado de Aprovechamiento

Link de zoom

Únase a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/85618483234?pwd=i0NMsxeg6PLJUiew4vYcYFukPHKG2t.1
ID de reunión: 856 1848 3234
Código de acceso: 088292

Course Lessons