Educación viva, una filosofía educativa | Curso intensivo
plazas limitadas | hoy quedan 15
-
Formadora: Faz Vives
-
Infantil y primaria
-
Acreditado por 50 horas
-
De Septiembre 2023 a febrero 2024
-
Clases grabadas en directo, disponibles todos los jueves
-
Habrá sesiones alternas de trabajo individual
-
15 clases en directo de 2 horas cada una, vía Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que lo necesites, sin límite de tiempo.
-
Contaremos con materiales de apoyo y lectura para afianzar los aspectos abordados, y se propondrán tareas de trabajo individual.
Educación viva | Contenidos
- Principios de la Educación Viva
- Necesidades auténticas de la infancia
- La Presencia y su importancia
- Principios básicos del acompañamiento a la infancia y sus procesos
- Tipos de acompañamiento
- La libertad de los límites
- El conflicto y su acompañamiento.
- Concepto de enseñanza-aprendizaje
- La necesidad de “Estar” para que pueda “Ser”
- Contextos de aprendizaje: espacios, tiempo, materiales
- Programación ¿Cómo, cuándo?
- La evaluación
- Documentación pedagógica
- Informes de evaluación
- El lugar de las familias
Calendario de clases: Educación viva, una filosofía educativa
1. LA EDUCACIÓN VIVA
Fecha: 21/09/23
Características y principios de la Filosofía Educativa de Educación Viva
2. NECESIDADES AUTÉNTICAS DE LA INFANCIA
Fecha: 28/09/23
Identificación, reflexión y análisis de las necesidades auténticas de la infancia y su lugar en la escuela
3. ACOMPAÑAR “AQUÍ Y AHORA”
Fecha: 5/10/23
Presencia y empatía: significado e implicaciones
4. EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA ESCUELA VIVA
Fecha: 19/10/23
Aspectos a tener en cuenta a la hora de acompañar a la infancia y sus procesos
5. TIPOS DE ACOMPAÑAMIENTO
Fecha: 26/10/23
Análisis y reconocimiento de diferentes tipos de acompañamiento a la infancia
6. “AQUÍ LO HACEMOS ASÍ…”
Fecha: 9/11/23
Necesidad de los límites para un bienestar en libertad
7. “QUÉ PODEMOS HACER?”
Fecha: 16/11/23
La riqueza del conflicto y su acompañamiento.
8. CONCEPTO DE ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE
Fecha: 23/11/23
Revisión del concepto enseñanza-aprendizaje: repercusión en el día a día
9. “HAY QUE ESTAR PARA QUE PUEDA SER”
Fecha: 30/11/23
La importancia del autocuidado (individual y de equipo) para poder “Estar”
10. CONTEXTOS DE APRENDIZAJE I: Espacio y tiempo
Fecha: 14/12/23
Gestión del espacio y el tiempo en la escuela viva
11. CONTEXTOS DE APRENDIZAJE II: Propuestas y materiales
Fecha: 21/12/23
Experiencias de aprendizaje a través de propuestas y materiales
12. PLANIFICAR A MODO DE
PROGRAMACIÓN
Fecha: 11/01/24
Cómo y cuándo planificar el día a día y los contenidos
13. EVALUACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA
Fecha: 18/01/24
Revisión del concepto de error. Técnicas de evaluación.
14. INFORMES DE EVALUACIÓN
Fecha: 1/02/24
Estrategias para la elaboración de un informe cualitativo de evaluación. Tipos de informes cualitativos.
15. LAS FAMILIAS EN LA ESCUELA
Fecha: 8/02/24
La escuela desde una mirada sistémica. El lugar de las familias.
Metodología de las clases
es un curso con 25 plazas disponibles
Curso Intensivo Educación Viva: Nuestra formadora
Faz Vives
Write your awesome label here.
"Mi nombre es Faz, según mis titulaciones, soy Maestra de Educación Infantil y Educación Especial (aunque nunca he entendido muy bien eso de que existan tantas especialidades, pues, al fin y al cabo ¿Qué persona no es especial, con sus especiales necesidades? ¿Es que a partir de los 6 años se deja de ser niña o niño, ya no se pertenece al “mundo infantil”?) y, según mi “Sentir” me considero una admiradora y apasionada de la infancia y sus procesos.
Durante muchos años he estado trabajando como docente en el ámbito privado, a la vez que formándome, intentando encontrar respuestas (Máster en Investigación Educativa en la Universidad de Alicante, formación en Educación viva y activa en Barcelona, de la mano de Jordi Mateu y Astrid Ruiz, entre otras) y gracias a todos esos años descubrí, sobre todo, lo que “No” era compatible con mi idea de infancia y su acompañamiento, además de permitirme comprobar y descubrir que, efectivamente, había otras maneras de hacerlo.
Fue entonces, cuando decidí acompañar la creación, desarrollo y coordinación, de un Espacio de Educación Viva y Activa, en el cual, durante 9 años, pude comprobar el poder de la infancia cuando se siente acompañada, mirada y respetada por el simple hecho de Ser, sin esperar nada a cambio.
Actualmente acompaño a quienes así lo desean en el proceso de "Re-enfocar" su día a día en los "territorios" de infancia, pues se trata de eso, replantearse “la lente” a través de la cual se mira a la infancia y sus procesos.
¿Qué incluye el Curso online de Educación Viva?
-
15 clases grabadas por zoom de 2 horas, con acceso a los vídeos sin límite de tiempo
-
20 horas de trabajo individual
-
Dossieres de apoyo en PDF y lecturas
-
Seguimiento y corrección de las tareas planteadas en las sesiones de trabajo individual
-
Certificado descargable
-
Foro privado para alumnxs
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación infantil: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil, que quieran cambiar su mirada e integrar esta filosofía educativa en su práctica y su día a día. Para acompañar criaturas de 2 a 12 años.
Certificación 50 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 50 horas (30 horas lectivas + 20 horas de trabajo individual), acreditado por la asociación Va de Cuentos.