Animación a la lectura con Alberto Celdrán
Este curso YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
Write your awesome label here.
Curso online de Animación a la lectura: “El placer de las palabras” – técnicas y recursos para animar a leer", con Alberto Cledrán.
Para Alberto Cledrán, y para nosotrxs, leer es una actividad fantástica, y animar a leer a otros es un acto claro por compartir.
La animación a la lectura se sustenta en una invitación auténtica y espera una respuesta libre, sea ésta de nuestro agrado o no. Por tanto, hemos de admitir honestamente que, aunque reconozcamos en la lectura múltiples ventajas, no todas las personas se sentirán atraídas por ella.
Hemos de rendirnos abiertamente al misterio que hace que unas personas se sientan atraídas por la lectura y otras no. Y, por supuesto, mientras tanto pondremos todos los medios a nuestro alcance para que esa atracción se produzca.
Precisamente, desde esa perspectiva, ponemos en marcha esta formación, que pretende reflexionar sobre las claves de la animación lectora y facilitar recursos prácticos que puedan sernos útiles en la Escuela y la Familia.
Para Alberto Cledrán, y para nosotrxs, leer es una actividad fantástica, y animar a leer a otros es un acto claro por compartir.
La animación a la lectura se sustenta en una invitación auténtica y espera una respuesta libre, sea ésta de nuestro agrado o no. Por tanto, hemos de admitir honestamente que, aunque reconozcamos en la lectura múltiples ventajas, no todas las personas se sentirán atraídas por ella.
Hemos de rendirnos abiertamente al misterio que hace que unas personas se sientan atraídas por la lectura y otras no. Y, por supuesto, mientras tanto pondremos todos los medios a nuestro alcance para que esa atracción se produzca.
Precisamente, desde esa perspectiva, ponemos en marcha esta formación, que pretende reflexionar sobre las claves de la animación lectora y facilitar recursos prácticos que puedan sernos útiles en la Escuela y la Familia.
Animación a la lectura con Alberto Celdrán. Contenido
Qué vamos a aprender
- Consideraciones generales hacia la Lectura
- Los condimentos esenciales de la animación lectora.
- La Familia: al arrullo de las letras.
- La Escuela: la palabra hecha descubrimiento.
- Estrategias para animar a leer.
- Recursos para generar “El Placer por las Palabras”
- Bibliotecas: el lugar donde bucear en la palabra.
- Narración Oral: palabra viva que invita a leer.
- Ferias, celebraciones, concursos, tertulias, dramatizaciones…son adecuados.
¿Qué incluye el curso de Animación a la lectura?
-
Clase en directo a través de Zoom, que queda grabada y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría en PDF
-
Catálogo de cuentos en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación infantil: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil. Padres y madres. Cualquier persona que tenga relación con infancia y adolescencia
Certificación 4 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 4 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
¿Cuándo empieza el curso?
16 y 17 de marzo | 20 - 22h
Nuestro formador
Alberto Celdrán
Desde pequeño le gustaba perderse en los libros, jugar a convertirse en muchos personajes extraños entre las patas del teatro de su cole, y observar a su abuela separar granitos de arroz y coser en su vieja máquina a pedal. Por eso cuando se hizo mayor, no dudó en irse a la Universidad a estudiar Literatura, hacer del Teatro, los Títeres y los Cuentos su profesión, y aprender a coser para fabricar lo que su imaginación le dictaba.
Fundador y director de las compañías Fàbrica de paraules y Locos por el teatro donde ha dirigido e interpretado una treintena de montajes con los que ha obtenido diversos galardones en festivales nacionales.
Pedagogo teatral en proyectos culturales nacionales e internacionales, donde ha trabajado con diversos colectivos: personas privadas de libertad (Chile), profesores, jóvenes de etnia gitana, personas de la tercera edad, personas con Enfermedad Mental (Senegal, Bélgica, Francia), familias, niños…
Recientemente funda y dirige el Instituto Intercultural de la Narración Oral para impartir cursos, talleres y conferencias en escuelas, asociaciones, espacios culturales y artísticos,… en los que emplea el Teatro, los Cuentos y los Títeres como herramientas para el desarrollo personal, la mejora de la educación y la transformación social.
Lleva más de 13 años disponiendo sus oídos y su alma, en cada viaje que hace, con cada persona que conoce, con cada libro que abre… para llenarse de historias que lo habitan y que salen por los poros de su piel para expandirse allá por donde va; y es que Alberto Celdrán llena de palabras el aire y de letras algunas páginas, como las de su libro “El Sueño de la Tortuga”.
Fundador y director de las compañías Fàbrica de paraules y Locos por el teatro donde ha dirigido e interpretado una treintena de montajes con los que ha obtenido diversos galardones en festivales nacionales.
Pedagogo teatral en proyectos culturales nacionales e internacionales, donde ha trabajado con diversos colectivos: personas privadas de libertad (Chile), profesores, jóvenes de etnia gitana, personas de la tercera edad, personas con Enfermedad Mental (Senegal, Bélgica, Francia), familias, niños…
Recientemente funda y dirige el Instituto Intercultural de la Narración Oral para impartir cursos, talleres y conferencias en escuelas, asociaciones, espacios culturales y artísticos,… en los que emplea el Teatro, los Cuentos y los Títeres como herramientas para el desarrollo personal, la mejora de la educación y la transformación social.
Lleva más de 13 años disponiendo sus oídos y su alma, en cada viaje que hace, con cada persona que conoce, con cada libro que abre… para llenarse de historias que lo habitan y que salen por los poros de su piel para expandirse allá por donde va; y es que Alberto Celdrán llena de palabras el aire y de letras algunas páginas, como las de su libro “El Sueño de la Tortuga”.
Patrick Jones - Course author