El porno y las relaciones en la adolescencia
Un enfoque educativo sobre la pornografía desde la Educación Sexual. Herramientas, recursos y cuentos.
-
Formadora: Natalia Martínez
-
Miércoles 22 y 29 enero de 2025, de 19 a 21h (España, Península)
-
2 clases en directo vía Zoom, de 2 horas cada una
-
Las clases quedan grabadas y tendrás accceso ilimitada a los videos.
-
Dossier y Catálogo de cuentos en PDF, descargables.
ESTE CURSO YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
Write your awesome label here.
Acompañamiento respetuoso de las relaciones en la adolescencia
En este curso abordaremos la pornografía y las relaciones en la adolescencia, entendiendo qué tipo de Educación Sexual están recibiendo lxs adolescentes de la Era Digital.
Para ello analizaremos las actitudes frente a la sexualidad y cómo el ámbito digital afecta en la construcción de parejas en poblaciones jóvenes.
Nos enfocaremos especialmente en la pornografía hegemónica, la cuál perpetúa roles de género estereotipados, y en ocasiones violentos, ejerciendo una considerable influencia en adolescentes.
Además, brindaremos herramientas, recursos y cuentos para acompañar a (pre)adolescentes en el ámbito digital y relacional, y situaremos en el centro el respeto, los cuidados y los buenos amores.
Para ello analizaremos las actitudes frente a la sexualidad y cómo el ámbito digital afecta en la construcción de parejas en poblaciones jóvenes.
Nos enfocaremos especialmente en la pornografía hegemónica, la cuál perpetúa roles de género estereotipados, y en ocasiones violentos, ejerciendo una considerable influencia en adolescentes.
Además, brindaremos herramientas, recursos y cuentos para acompañar a (pre)adolescentes en el ámbito digital y relacional, y situaremos en el centro el respeto, los cuidados y los buenos amores.
Porno y adolescencia: Contenidos
Objetivos
- Entender de qué hablamos cuando hablamos de educación sexual
- Resituar el Hecho Sexual Humano como un valor
- Conocer las diferentes actitudes con las que podemos abordar la educación sexual
- Situar la sexualidad en la era digital actual
- Conocer las diferentes etapas del descubrimiento sexual en la infancia y adolescencia
- Analizar la pornografía hegemónica y los mensajes que transmiten a la (pre)adolescencia
- Dotar de herramientas para acompañar a la infancia y adolescencia en su descubrimiento sexual de forma respetuosa y comprensiva
Qué vamos a aprender
Contenidos:
- ¿Qué es la Educación Sexual?
- ¿Cuál es nuestra actitud frente a la sexualidad?
- Sexualidad en la Era Digital
- Pornografía hegemónica, ¿qué transmiten a la adolescencia?
- Cómo hablar y acompañar de manera respetuosa a nuestrxs hijxs
Un informe de Save the Chindren refiere que la infancia está viendo sus primeros videos porno a la edad de 8 años.
En un momento histórico dónde las pantallas están cogiendo tanto protagonismo en la educación de la infancia y adolescencia, vemos cómo cada vez más pronto empiezan a consumir este tipo de contenido.
Un contenido en el que observamos que hay grandes estereotipos de género muy diferenciados, no hay una representatividad real de la diversidad corporal y encontramos violencia de forma sistemática, entre otras cosas.
Esto está suponiendo un problema en la educación sexual de la infancia y adolescencia, porque es el recurso a través del cual están aprendiendo a relacionarse con sus cuerpos y el de sus compis, dándoles una idea irreal de cómo son los encuentros eróticos, convirtiéndose en su principal fuente de información.
Por eso proponemos este curso, dónde abordaremos la Educación Sexual que están recibiendo lxs (pre)adolescentes de la Era Digital. Para ello analizaremos las actitudes frente a la sexualidad y cómo el ámbito digital afecta en la construcción de parejas en poblaciones jóvenes.
Brindaremos herramientas, recursos y cuentos para acompañar a (pre)adolescentes en el ámbito digital y relacional, y situaremos en el centro el respeto, los cuidados y los buenos amores
En un momento histórico dónde las pantallas están cogiendo tanto protagonismo en la educación de la infancia y adolescencia, vemos cómo cada vez más pronto empiezan a consumir este tipo de contenido.
Un contenido en el que observamos que hay grandes estereotipos de género muy diferenciados, no hay una representatividad real de la diversidad corporal y encontramos violencia de forma sistemática, entre otras cosas.
Esto está suponiendo un problema en la educación sexual de la infancia y adolescencia, porque es el recurso a través del cual están aprendiendo a relacionarse con sus cuerpos y el de sus compis, dándoles una idea irreal de cómo son los encuentros eróticos, convirtiéndose en su principal fuente de información.
Por eso proponemos este curso, dónde abordaremos la Educación Sexual que están recibiendo lxs (pre)adolescentes de la Era Digital. Para ello analizaremos las actitudes frente a la sexualidad y cómo el ámbito digital afecta en la construcción de parejas en poblaciones jóvenes.
Brindaremos herramientas, recursos y cuentos para acompañar a (pre)adolescentes en el ámbito digital y relacional, y situaremos en el centro el respeto, los cuidados y los buenos amores
¿Qué incluye el curso?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría en PDF
-
Catálogo de cuentos en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil. Padres y madres. Cualquier persona que tenga relación con infancia y adolescencia.
Certificación 5 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Nuestra formadora
Natalia martínez
Trabajadora social y sexóloga, experta en estudios feministas y de género, con especialidad en
Creadora y formadora de cursos para infancia, adolescencia, familias y profesionales de Educación
También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.
género, desigualdades y cambio social.
Master en Sexología: Educación y Asesoramiento Sexual por Incisex, a través de la Universidad de
Alcalá de Henares (2020-2022).
Actualmente cursando Formación en INCISEX, Universidad Alcalá de Henares, SEXOLOGÍA AVANZADA 2024-2025 Máster en Comunicación No Verbal Científica. Máster
Actualmente cursando Formación en INCISEX, Universidad Alcalá de Henares, SEXOLOGÍA AVANZADA 2024-2025 Máster en Comunicación No Verbal Científica. Máster
en Feminismo.
Formada también como acompañante de Escuela Libre.
Formada también como acompañante de Escuela Libre.
Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres
en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.
Creadora y formadora de cursos para infancia, adolescencia, familias y profesionales de Educación
Sexual Integral a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.
También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.
Patrick Jones - Course author