El origen de los mitos del amor romántico
en los cuentos tradicionales, con Ana Cristina herreros
Este curso fue en directo | Accede a la clase grabada
-
Formadora: Ana Cristina Herreros
-
Clase en directo vía Zoom grabada que podrás ver cuando quieras
-
Chat y bibliografía descargables en PDF
-
Certificado descargable
-
Acceso ilimitado al contenid

Curso Gratis: EL ORIGEN DE LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
¿Sabías que la Bella Durmiente no se despertó por el beso del príncipe?
"Los mitos del amor romántico, el origen en los cuentos tradicionales"
Nuestra formadora
Nuestra formadora
Ana Griott | ana cristina herreros
Write your awesome label here.
La narradora Ana Griott también es escritora y editora con el nombre de Ana Cristina Herreros.
Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que no tienen voz, a los que no cuentan. Fue por eso por lo que se hizo narradora y escritora. Cuando cuenta la llaman Ana Griott, cuando escribe la llaman Ana Cristina Herreros.
Ha publicado más de una docena de libros: Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, 25 Cuentos populares de miedo, Geografía mágica y Cuentos populares de la Madre Muerte, todos ellos en Ediciones Siruela. Los cuatro últimos, La mujer esqueleto, Cuentos antiguos de Gran Canaria, El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance, Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara, Estación Invierno y Paporco, en la editorial que dirige: Libros de las Malas Compañías. La han traducido al catalán, al francés y al mexicano.
Y también le han dado algún premio: el Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea (que compartió en 2012 con Michele Obama) y dos veces (2009 y 2011) el premio que concede el Ministerio de Cultura de España al libro mejor editado. Ha hecho hablar a un autista, sentarse a oír su conferencia a una princesa y 16 bebés de 6 meses prefirieron escuchar sus cuentos a tomarse el biberón. Ay, si su abuela levantara la cabeza…
Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que no tienen voz, a los que no cuentan. Fue por eso por lo que se hizo narradora y escritora. Cuando cuenta la llaman Ana Griott, cuando escribe la llaman Ana Cristina Herreros.
Ha publicado más de una docena de libros: Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, 25 Cuentos populares de miedo, Geografía mágica y Cuentos populares de la Madre Muerte, todos ellos en Ediciones Siruela. Los cuatro últimos, La mujer esqueleto, Cuentos antiguos de Gran Canaria, El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance, Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara, Estación Invierno y Paporco, en la editorial que dirige: Libros de las Malas Compañías. La han traducido al catalán, al francés y al mexicano.
Y también le han dado algún premio: el Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea (que compartió en 2012 con Michele Obama) y dos veces (2009 y 2011) el premio que concede el Ministerio de Cultura de España al libro mejor editado. Ha hecho hablar a un autista, sentarse a oír su conferencia a una princesa y 16 bebés de 6 meses prefirieron escuchar sus cuentos a tomarse el biberón. Ay, si su abuela levantara la cabeza…
¿Qué incluye el Curso Gratis?
-
Clase en directo vía Zoom grabada y podrás ver cuando quieras.
-
Chat descargable en PDF
-
Certificado de asistencia descargable.
-
Acceso ilimitado al contenido y al foro de alumnxs.
A quién va dirigido
Personas apasaionadas del cuento tradicional. Profesionales del ámbito de la narración oral, cuentacuentos, narradorxs en proceso :) Personas interesadas en la narración oral y la literatura. También puede interesarte si eres profesional de la educación infantil o tienes relación con infancia y adolescencia, y utilizas el cuento como recurso.
Certificación 2 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 2 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.