Creatividad y Literatura Infantil. Congreso Online: 6ª Edición

Esta edición del Congreso de Creatividad y Literatura Infantil reúne a destacadas voces del ámbito del álbum ilustrado y la ilustración para explorar los procesos creativos, la reinterpretación de los cuentos clásicos y la fusión entre narración, imagen y oralidad.

Con Adolfo Córdova | Maria Girón | Nono Granero | Manuel Marsol | Cintia Martín | Concha Pasamar | Beatriz Pérez | Noemi Villamuza

  • 8 Ponencias en directo vía Zoom, de 1:30h | Empezamos a las 18:00h (España, Península)
  • Del 7 al 10 de abril de 2025
creatividad literatura infantil congresp va de cuentos
Ilustración de Noemí Villamuza para Va de Cuentos   El rey rana/Le roi grenouille revista Ondina/Ondine 2018

Dirigido a: autorxs, ilustradorxs, diseñadorxs, editorxs, bibliotecarixs, amantes de los cuentos, docentes creativxs y cualquier persona interesada en la literatura infantil y su conexión con la creatividad.

Sexto Congreso Online de Creatividad y Literatura infantil de Va de Cuentos, un espacio virtual de encuentro para amantes y profesionales de la literatura infantil, que busquen ampliar su mirada y compartir sabidurías y experiencias; y también para profesionales de la infancia, interesadxs en el desarrollo de la creatividad en niños y niñas.

Esta edición volvemos a analizar la literatura infantil desde el proceso creativo y desde la mirada de quiénes están directamente involucradxs en la creación de álbumes y cuentos, sin olvidarnos de contar con expertas en educación y creatividad, para seguir ofreciendo un espacio de reflexión alrededor de la literatura y su conexión con la creatividad en la infancia.

Este Congreso busca dar a conocer proyectos, compartir puntos de vista, ofrecer herramientas, y actualizar nuestros conocimientos en torno a la creatividad y la literatura infantil. No te pierdas la programación porque este año, tenemos un cartel de lujo ;)

Detalles del congreso

Certificado por 10 horas lectivas

Cuándo

Fechas:
  • Del lunes 7 al jueves 10 de abril de 2025

Horario de las ponencias: 
  • 1° ponencia de 18 a 19.30h
  • Descanso de 19.30 a 20h
  • 2° ponencia de 20 a 21.30h

Tema del congreso

8 ponencias de 1,30 horas, sobre creatividad y literatura infantil.
Reflexiones alrededor del álbum ilustrado, el cuento y la creatividad, y su relación con la infancia.

Cómo funciona

En directo a través de Zoom.
Y si te pierdes alguna ponencia, no pasa nada, quedan grabadas para que las veas cuando quieras, sin límite de tiempo :)

PROGRAMACIÓN 6º CONGRESO va de cuentos:
 Creatividad y Literatura Infantil 

Lunes 7

  18:00 -19:30H 
Manuel Marsol: "Tesoros de la infancia".  La infancia como fuente creativa

  20:00 -21:30H |
María Girón: "Cómo nace Bim Bam Bum, un álbum lúdico, rítmico y muy onomatopéyico". El ritmo y el juego narrativo

martes 8

  18:00 -19:30H 
Concha Pasamar: "Una voz, varios registros: modular el discurso visual".  El reto de cada nuevo álbum.

  20:00 -21:30H |
Nono Granero: "Del ojo a la lengua, de la boca a la oreja". El libro álbum y la oralidad.


Proceso creativo de ilustración de un libro complejo"

miércoles 9

   18:00 -19:30H 
Beatriz Pérez: "De cuando Caperucita vistió de amarillo y otras versiones de los cuentos clásicos". Redescubriendo los cuentos de siempre.

  20:00 -21:30H
Adolfo Córdova: "Había otra voz una vez". Clásicos y nuevas voces narrativas

Jueves 10

  18:00 -19:30H
Cintia Tralarí: "Cola, papel o tijera. Modos de jugar a ser editor". Jugar y crear en la edición literaria.



   20:00 -21:30H
Noemí Villamuza: "Lo que no se ve". El arte detrás del libro


Contenidos y Ponentes: Creatividad y Literatura Infantil

DÍA 1 

lunes 7 abril

  Lunes 7 | 18:00 -19:30H 

"Tesoros de la infancia"

con Manuel Marsol

Un recorrido por los álbumes ilustrados que han acompañado a Manuel Marsol desde su infancia. Un viaje a través de sus orígenes, procesos, influencias e inquietudes.

creatividad y literatura infantil
Manuel Marsol 2024 © Alberto R Roldán

Manuel MArsol

(Madrid, 1984) es un referente internacional del álbum ilustrado. Ha recibido premios como el Bologna Children’s Book Fair, el Amadora BD y el Pépite Livre Illustré. Su obra ha sido traducida a más de diez idiomas, destacando títulos como Duelo al Sol y Mvsevm. Además, ha ilustrado novelas clásicas y participado en festivales y exposiciones internacionales.

  Lunes 7 | 20:00 -21:30H 

"Cómo nace Bim Bam Bum, un álbum lúdico, rítmico y muy onomatopéyico."

CON MAría Girón

Maria Girón nos presentará el proceso creativo del álbum ganador del XVII Premio Compostela. Nos explicará cómo usa el juego, el humor y la acumulación de personajes, y cómo se inspira a partir de la música y los ritmos para conseguir un efecto vibrante y fresco. Nos regalará ideas y materiales para poder explicar este libro y sacarle todo el jugo.

MAría Girón

(Barcelona, 1983) es ilustradora y licenciada en Bellas Artes. Ha publicado más de veinte libros ilustrados traducidos a varias lenguas y ha recibido premios como el de la Fundación Cuatrogatos y el XVII Premio Compostela. Su obra se caracteriza por una sensibilidad poética y un estilo que evoca la naturaleza y la infancia.
DÍA 2

MArtes 8 de abril

  Martes 8 | 18:00 -19:30H 

"Una voz, varios registros: modular el discurso visual"

con Concha Pasamar

Cada nuevo libro representa un nuevo reto creativo, más aún en caso del libro álbum y el ilustrado, donde la materialidad y los aspectos formales son tan relevantes para la lectura.

Más o menos fiel a un modo personal de hacer, la autoría (sea ilustración, escritura o edición) ha de tomar decisiones en cada proyecto en función de factores diferentes.

Concha Pasamar hablará en esta sesión de los que en su caso suelen incidir en los procesos creativos y en la forma final que el libro adopta; determinaciones que, en definitiva, tienen también que ver con la cuestión del estilo y la voz propia.

creatividad y literatura infantil

Concha PAsamar

Concha Pasamar es filóloga, profesora de Lingüística y autora de álbumes ilustrados. Ha publicado con editoriales como Bookalia, Kalandraka y Litera Libros, recibiendo diversos premios. Su trabajo explora la relación entre palabra e imagen, integrando sus conocimientos académicos con la práctica creativa.

   Martes 8  | 20:00 -21:30H 

"Del ojo a la lengua, de la boca a la oreja"

con Nono Granero

Leer, no solo palabras. Contar, no solo el texto. Compartir historias, información, emociones, diálogos, percepciones, puntos de vista… El libro álbum es algo más que un libro.

Su combinación insólita de lenguajes propicia el salto a una experiencia estética más completa y compleja que la de la sola lectura.

El libro álbum nos conduce, de manera inevitable, a la oralidad. En este encuentro hablaremos de todo esto partiendo del proyecto “Cartografía del cuento popular” con el que he pretendido llevar estas ideas a su máxima expresión.  
bea de va de cuentos congreso
En Casa Anita, foto de Araya Goitia

Nono Granero

Nono Granero es narrador, ilustrador y escritor. Ha publicado más de treinta obras en diversos países y ha sido galardonado en selecciones como The White Ravens y la Fundación Cuatrogatos. Su trabajo se centra en la intersección entre la oralidad y la literatura infantil.
Día 3

Miércoles 9 de abril

  Miércoles 9| 18:00 -19:30H 

"De cuando Caperucita vistió de amarillo y otras versiones de los cuentos clásicos."

CON Beatriz Pérez

Una exploración de las múltiples formas en que los cuentos clásicos han sido reinterpretados y versionados en el formato de álbum ilustrado.

Los cuentos clásicos nos han acompañado durante siglos, transmitiéndose primero de forma oral antes de ser recogidos por escrito.

Hoy en día, personajes como Blancanieves, Caperucita Roja o Cenicienta forman parte de nuestro imaginario colectivo. Sin embargo, gracias a la visión de distintos artistas, tanto escritorxs como ilustradorxs, estos relatos han cobrado nuevas vidas en los álbumes ilustrados, ofreciendo versiones innovadoras y creativas. En esta ponencia exploraremos diversas reinterpretaciones en este formato, donde la creatividad y la mirada contemporánea serán las protagonistas.

Beatriz Pérez

Fundadora de Va de Cuentos, es especialista en literatura infantil y narradora oral. Trabajadora social y criminóloga, cuenta con más de 15 años de experiencia en educación social, habiendo trabajado en centros de protección de menores, reforma juvenil y diversidad funcional. Convencida del poder transformador de la educación, impulsa cambios desde la literatura infantil y el acompañamiento emocional.

 Miércoles 9 | 20:00 -21:30H 

"Había otra voz una vez"

CON Adolfo Córdova

Y entonces, corre. Equiva los últimos rayos de sol. Tiene miedo. Se interna en el bosque. Busca otra casa.
¿Qué contar? ¿O cómo contarlo? ¿Estirar el tiempo de un relato o tomar un desvío? Al compartir procesos creativos de algunos de sus libros,

Adolfo Córdova explorará caminos de investigación y creación de literatura derivada: de la revisitación de clásicos infantiles y juveniles a la tradición oral latinoamericana.
El dragón blanco y otros personajes olvidados, La noche de la huida, Jomshuk: niño y dios maíz y Aullido serán las obras a partir de las cuales conversará.

Adolfo Córdova

Adolfo Córdova es periodista, escritor e investigador especializado en literatura infantil. Ha recibido premios como el Bologna Ragazzi y el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil. Es autor de más de quince libros y editor del blog Linternas y bosques.
Día 4

Jueves 10 de abril

  Jueves 10 | 18:00 -19:30H 

"Cola, papel o tijera. Modos de jugar a ser editor"

CON Cintia Tralarí

A través de la experiencia de Ediciones Tralarí, Cintia Martín compartirá el proceso de creación de un laboratorio editorial basado en el juego y la experimentación con formatos.

Una charla sobre la gestión de proyectos editoriales independientes.
ariana creatividad y literatura infantil

Cintia Tralarí

Cintia Martín es editora y creadora de Ediciones Tralarí, un proyecto que explora la interacción entre objeto y narrativa. Ha recibido el premio FLIC Profesional y ha llevado su trabajo a ferias nacionales e internacionales.

  Jueves 10 | 20:00 -21:30H 

"Lo que no se ve" (todo ese material que generas cuando estás en el proceso creativo de un proyecto).

Con Noemí Villamuza

¿Cuántas carpetas digitales tiene un encargo? Cada libro ilustrado esconde una trastienda de bocetos, referencias y pruebas que dan forma al resultado final. Noemí Villamuza nos abrirá las puertas de su proceso creativo, mostrando esos materiales invisibles que nutren la ilustración y construyen la atmósfera de sus álbumes.

Noemí Villamuza

Noemí Villamuza es ilustradora y docente. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Nacional de Ilustración y el Bologna Ragazzi. Su estética sensible y expresiva la ha convertido en una de las voces más destacadas del álbum ilustrado contemporáneo.

PASE ÚNICO: ACCESO COMPLETO AL CONGRESO 

Acceso a todas las ponencias del Congreso, del 7 al 10 de abril de 2025
Precio:  150€ 
Incluye:
  • Link a las reuniones de Zoom en directo
  • Acceso a los vídeos grabados de las ponencias
  • Materiales de apoyo descargables (depende de la persona ponente)
  • Acceso al contenido sin límite de tiempo
  • Certificado de aprovechamiento
Write your awesome label here.
Guaranteed Security using one of the most advanced encrypted systems on the market.
The information in this page is being processed and encrypted securely using industry-leading encryption and fraud prevention tools.

Si prefieres hacer el pago por transferencia, por favor, escribe a online@vadecuentos.com y te ayudaremos :)

6ª Edición. Congreso online de Creatividad y Literatura Infantil | Contenido

Este área es solo visible para alumnxs. Apúntate y accede al contenido sin límite de tiempo :)

Link a Zoom

Únase a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/84570569260?pwd=fXePBRbkXb2bgO2NZLHrJ3h3PIthnI.1
ID de reunión: 845 7056 9260
Código de acceso: 507146

Course Lessons

LINKS PARA CONECTAR EN DIRECTO

Entrar Zoom Reunión
https://us06web.zoom.us/j/86584206672?pwd=D8MYkrQMQvfl7C1v5RLsoRsxvVpt4C.1
ID de reunión: 865 8420 6672
Código de acceso: 490382