Contar poemas para niños: Recursos de Narración Oral
con mariela de la sota | 11 y 18 marzo 2024, de 18 a 20h (España, Península)
ESTE CURSO YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
Aprende a acercar la poesía a la infancia, desde un lugar creativo y lúdico.
“Las palabras no tienen únicamente una utilidad práctica,no sólo sirven para acercar mensajes a otros de aquello que queremos decir. Las palabras se divierten entre ellas, idean sus propios juegos sonoros”. Estrella Ortiz.
Este taller online sobre cómo contar poemas a la infancia, propone utilizar lo poético desde un lugar creativo y lúdico utilizando como herramienta principal la narración oral.
Se abordarán los distintos lenguajes expresivos artísticos: Música/Ritmo/voz/ cuerpo/Teatro /Arte/Expresión corporal.
Exploraremos la articulación entre juego-lectura-oralidad, para construir dispositivos diferentes que posibiliten el acceso a la vivencia de la poesía, el relato desde el cuerpo y la voz.
Transitaremos diferentes búsquedas expresivas en torno a la palabra poética para conocer la variedad de recursos artísticos que hay para contar poesía.
Durante el taller, la formadora propondrá que cada participante haga su propia selección de poesía y, en base a la misma y según su intención, decidiremos el modo de acercar esos poemas a los niños: mediante objetos o simplemente con el manejo del recurso corporal /musical.
Este taller online sobre cómo contar poemas a la infancia, propone utilizar lo poético desde un lugar creativo y lúdico utilizando como herramienta principal la narración oral.
Se abordarán los distintos lenguajes expresivos artísticos: Música/Ritmo/voz/ cuerpo/Teatro /Arte/Expresión corporal.
Exploraremos la articulación entre juego-lectura-oralidad, para construir dispositivos diferentes que posibiliten el acceso a la vivencia de la poesía, el relato desde el cuerpo y la voz.
Transitaremos diferentes búsquedas expresivas en torno a la palabra poética para conocer la variedad de recursos artísticos que hay para contar poesía.
Durante el taller, la formadora propondrá que cada participante haga su propia selección de poesía y, en base a la misma y según su intención, decidiremos el modo de acercar esos poemas a los niños: mediante objetos o simplemente con el manejo del recurso corporal /musical.
Contar poemas para niños: recursos artísticos y educativos
Qué vamos a aprender
Descubriremos una amplia bibliografía
Probaremos diferentes recursos de la narración oral
Jugaremos la poesía
CONTENIDO DE LOS TALLERES
2 talleres súper prácticos, que tendrán lugar en Zoom y quedarán grabados para que puedas revisarlos cuando lo necesites. ¡Sin límite de tiempo!
Introducción a las composiciones poéticas
- La poesía
- Elección de géneros
- Poesía con criterios de selección (Por edades)
- Adaptación
- Trabajo de la expresión y los gestos
- Ritmo
- Musicalidad
- Contacto con el público
Introducción a las composiciones poéticas
- La creación de un guión en base a los/escenografía
- La escucha
- La combinación de la narración con objetos
- El ritmo
- El público
Puesta en escena (Producto final)
- Los portavoces: verdad y belleza
- Pensar la obra como partitura
- La cocina del armado
- ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuando? Y ¿Qué contar?
- El entorno y la narración de poesías
¿Qué incluye el curso de contar poemas para niños?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría en PDF
-
Catálogo de cuentos en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Personas que narran, cuentan cuentos, actúan y profesionales del ámbito de la educación infantil que quieran adquirir técnicas y recursos para narrar con objetos.
Certificación 5 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Detalles del curso
Nuestra formadora
MAriela de la Sota
"Soy narradora desde el 2004, cantante, docente de nivel inicial y bibliotecaria de literatura infantil y juvenil. En la actualidad soy bibliotecaria del Colegio Jacarandá en Nuñez.
Con más de una década de experiencia en el mundo de la literatura para chicos, realizo espectáculos, talleres y seminarios que recorren ferias de libros, festivales, bibliotecas, colegios, jardines, centros culturales y librerías.
Desde el 2006, soy narradora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y de la Feria del libro Infantil. He narrado para las principales editoriales del país que presentan nuevos libros o colecciones. En mis actuaciones combino títeres, objetos, canciones, instrumentos, figuras hechas con papel e ilustraciones (en algunos talleres trabajo en colaboración con la ilustradora Mirian Luchetto).
Con más de una década de experiencia en el mundo de la literatura para chicos, realizo espectáculos, talleres y seminarios que recorren ferias de libros, festivales, bibliotecas, colegios, jardines, centros culturales y librerías.
Desde el 2006, soy narradora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y de la Feria del libro Infantil. He narrado para las principales editoriales del país que presentan nuevos libros o colecciones. En mis actuaciones combino títeres, objetos, canciones, instrumentos, figuras hechas con papel e ilustraciones (en algunos talleres trabajo en colaboración con la ilustradora Mirian Luchetto).
En el 2012 llevé adelante mi primer CD independiente, La música de las palabras y mi espectáculo en formato teatral. Desde el 2011 dicta talleres cortos de narración oral para adultos como así también seminarios de capacitación docente y talleres de creatividad espiritual.
También fuí promotora de la lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la Biblioteca del Congreso de la Nación (en el 2009) recorrí los rincones del país con el Proyecto Bibliomóvil como difusora de la lectura y la escritura. Nací en Tigre y vivo en Nuñez."