Club de lectura con Ana Cristina Herreros
Análisis, simbolismo y coloquio alrededor de lecturas propuestas por Ana :)
Primera edición: "Cuentos del mundo" De octubre de 2023 a marzo de 2024
Opciones de pago:
- 1 sesión mensual = 15€
- 6 meses (90€) con -20% de descuento = 72€
-
Formadora: Ana Cristina Herreros
-
¡Nuevo formato! Club de lectura: Reuniones mensuales vía Zoom
-
Obtén un cupón especial del -5% para la compra de las lecturas recomendadas durante el tiempo que dure tu suscripción :)
-
Las sesiones en vivo quedarán grabadas y podrás verlas en diferido.
-
Chat y documentos de apoyo descargables en PDF
-
Certificado descargable para lxs asistentes a los 6 meses.

club de lectura con Ana Cristina Hereros: Programación
Descubre las lecturas propuestas para cada sesión y las fechas de las reuniones :)
1ª sesión:
Del cacao al chocolate
Fecha: Jueves 5 de octubre, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

2ª sesión:
Ceniciento
Fecha: Lunes 6 de noviembre, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

3ª sesión:
Estación invierno
Fecha: Jueves 14 de diciembre, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

4ª sesión:
Cuentos Ucranianos
Fecha: Martes 9 de enero, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

5ª sesión:
El libro de la selva de los pigmeos baka
Fecha: Jueves 8 de febrero, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

6ª sesión:
La bella de la tierra, y otros cuentos albaneses de la viva
Fecha: Martes 5 de marzo, de 20 a 21:30h
(España, Península)
(España, Península)

¿Qué pasa si no tengo acceso a las lecturas? ¿Puedo apuntarme igual?
¿Cómo puedo apuntarme?
Descubre aquí las opciones de inscripción
Opción 1:
acceso semestral
¡Me apunto a los 6 meses con -20%!
Opción 2:
Suscripción mensual
Quiero probar este mes, y ya veremos ;)
¿Quién va a guiar el Club de Lectura?
Ana Griott | ana cristina herreros
Write your awesome label here.
La narradora Ana Griott también es escritora y editora con el nombre de Ana Cristina Herreros.
Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que no tienen voz, a los que no cuentan. Fue por eso por lo que se hizo narradora y escritora. Cuando cuenta la llaman Ana Griott, cuando escribe la llaman Ana Cristina Herreros.
Ha publicado más de una docena de libros: Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, 25 Cuentos populares de miedo, Geografía mágica y Cuentos populares de la Madre Muerte, todos ellos en Ediciones Siruela. Los cuatro últimos, La mujer esqueleto, Cuentos antiguos de Gran Canaria, El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance, Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara, Estación Invierno y Paporco, en la editorial que dirige: Libros de las Malas Compañías. La han traducido al catalán, al francés y al mexicano.
Y también le han dado algún premio: el Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea (que compartió en 2012 con Michele Obama) y dos veces (2009 y 2011) el premio que concede el Ministerio de Cultura de España al libro mejor editado. Ha hecho hablar a un autista, sentarse a oír su conferencia a una princesa y 16 bebés de 6 meses prefirieron escuchar sus cuentos a tomarse el biberón. Ay, si su abuela levantara la cabeza…
Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que no tienen voz, a los que no cuentan. Fue por eso por lo que se hizo narradora y escritora. Cuando cuenta la llaman Ana Griott, cuando escribe la llaman Ana Cristina Herreros.
Ha publicado más de una docena de libros: Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, 25 Cuentos populares de miedo, Geografía mágica y Cuentos populares de la Madre Muerte, todos ellos en Ediciones Siruela. Los cuatro últimos, La mujer esqueleto, Cuentos antiguos de Gran Canaria, El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance, Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara, Estación Invierno y Paporco, en la editorial que dirige: Libros de las Malas Compañías. La han traducido al catalán, al francés y al mexicano.
Y también le han dado algún premio: el Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea (que compartió en 2012 con Michele Obama) y dos veces (2009 y 2011) el premio que concede el Ministerio de Cultura de España al libro mejor editado. Ha hecho hablar a un autista, sentarse a oír su conferencia a una princesa y 16 bebés de 6 meses prefirieron escuchar sus cuentos a tomarse el biberón. Ay, si su abuela levantara la cabeza…