Constelaciones ilustradas:

Analogías en el arte e Interpretación visual

Aprende a realizar un taller de ANIMACIÓN LECTORA EN EL AULA DIFERENTE, A TRAVÉS DE LA interpretación visual DE ÁLBUMES ILUSTRADOS. descubre pautas y recursos para desarrollarlo.

Este curso YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)

¡Gracias! Te avisaremos cuando se repita este curso
  • Formadora: Clara Berenguer, experta en ilustración y álbum infantil.
  • Dirigido a profes de Primaria y E.S.O, y a personas interesadas en el mundo del arte y la ilustración.
  • Fechas: 5 y 7 de octubre de 2021, de 20 a 22h
  • 2 Clases en directo vía Zoom y acceso a las grabaciones
  • Sin límite de tiempo, puedes verlas o volverlas a ver cuando quieras ;)
  • Incluye Dossier teórico y catálogo de cuentos
  • Descarga gratis el Certificado de aprovechamiento al terminar el curso.

Constelaciones ilustradas: Taller de Analogías en el arte e Interpretación visual

Si una constelación es un conjunto de estrellas agrupadas en una región celeste que forman, aparentemente, una figura determinada, podríamos definir una constelación ilustrada como un conjunto de ilustraciones agrupadas que forman, aparentemente, una serie determinada de estilos.

Desde esta perspectiva, el curso «Constelaciones ilustradas» tratará de ofrecer las claves para valorar y fortalecer la mirada y la interpretación de la imagen con el fin de crear analogías entre dos o más ilustraciones diferentes que se aproximan en sus formas de expresión y, al mismo tiempo, relacionar los trabajos de distintos ilustradores e ilustradoras que se asemejan visualmente entre sí. 

Ahora bien, ¿y si llevamos al aula esta práctica? En este curso se propondrán también una serie de pautas para llevar a cabo un taller de interpretación visual, un recorrido a lo largo de una selección de álbumes ilustrados de estéticas diferentes, desde las propuestas más figurativas y realistas a otros más abstractas; un viaje a través de la ilustración para tratar de dar respuesta a toda una serie de interrogantes como por ejemplo: ¿qué conexiones se establecen entre unas ilustraciones y otras? ¿qué ilustradores presentan estilos parecidos? ¿qué álbumes podemos relacionar? ¿qué álbumes podemos agrupar dentro de una corriente más realista y cuáles en otra más abstracta? ¿qué álbumes dejamos en medio de estas dos tendencias? 

Esta propuesta surge a partir de la experiencia basada en un taller de animación lectora en una clase de 1º de la ESO; un taller en el cual leímos álbumes pero, fundamentalmente, nos adentramos en la interpretación y la narración de la imagen. 

OBJETIVOS DEL CURSO 

  • Reforzar las claves para interpretar la imagen.
  • Analizar la ilustración a partir de sus características formales.
  • Establecer relaciones entre el estilo de ilustradores diferentes.
  • Promocionar la lectura con la ayuda del álbum ilustrado.
  • Proponer la interpretación de la imagen como otro tipo de lectura en el aula a partir del álbum ilustrado.
  • Fomentar la observación atenta y pausada de la imagen.

TEMARIO DEL CURSO 

1. La retórica de la ilustración:

  • La línea o el trazo
  • La forma
  • El color
  • La composición
  • El espacio y el volumen
  • El relieve o la textura


2. Muestra de Constelaciones Ilustraciones


3. De la teoría a la práctica: ejemplo de taller de interpretación visual y pautas para desarrollarlo.

NUESTRA FORMADORA: CLARA BERENGUER, EXPERTA EN ILUSTRACIÓN Y ÁLBUM INFANTIL

Doctora en Historia del Arte por la Universitat de València con una tesis doctoral sobre las ilustraciones infantiles de Miguel Calatayud. Colabora habitualmente en varias publicaciones con artículos de crítica y divulgación. En septiembre del 2016 obtuvo el XV Premio Aurora Díaz-Plaja de Crítica y Estudio de la Literatura Infantil Catalana.

Asimismo, desde el 2014 gestiona el blog LLibreria Il·lustrada, en el cual intenta abordar toda esta temática ilustrada pero desde un punto de vista mucho más personal. Ha trabajado también como editora en Sembra Llibres y colabora de manera externa con otras editoriales a la vez que forma parte de la coordinación de Baba Kamo. Festival i Fira del Llibre Il·lustrat de València.

En noviembre de 2015 ganó el II Premi Àlbum Il·lustrat Ciutat de Benicarló con Quan xiula l’avi (Onada, 2015) con ilustraciones de César Barceló; Llibret de falla (Onada, 2018), con ilustraciones de Cecilia Plaza es el segundo de sus textos y, La cua de sirena (El Cep i la Nansa, 2019) con ilustraciones de César Barceló, es su publicación más reciente.

DETALLES DEL CURSO

  • TÍTULO: Constelaciones ilustradas: Taller de Analogías en el arte e Interpretación visual
  • FORMADORA: Clara Berenguer
  • FORMATO: 2 Clases en directo en Zoom que quedan grabadas, siempre disponibles para visualizar cuando te venga bien.
  • FECHAS: 5 y 7 de octubre | De 20 a 220H (ESPAÑA PENÍNSULA).

CURSOS RELACIONADOS

CONTENIDO DEL CURSO

Apúntate y tendrás acceso:
  • A las clases en directo por Zoom
  • A los videos grabados de la clase para verla cuando quieras
  • A los materiales descargables en PDF
  • A la descarga de un Certificado de Aprovechamiento

Course Lessons