Sexualidad en niños con diversidad funcional. Acompañamiento respetuoso
Este curso YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
-
Formadora: Lorena Solbes
-
Fechas: 12 y 19 de junio 2021, de 10 a 12h
-
4 horas en directo | Vía Zoom
-
Las clases quedan grabadas para verlas en diferido, sin l´mite de tiempo
-
Materiales de apoyo en PDF
Write your awesome label here.

En este curso abordaremos el acompañamiento de la sexualidad en niñxs y adolescentes con diversidad funcional desde una mirada respetuosa hacia cada individualidad.
Para ello, haremos un recorrido por todos aquellos aspectos que precisan ser tratados, desde los cambios fisiológicos hasta la gestión del afecto, poniendo el foco en la importancia de la escucha e identificación de las necesidades de cada persona.
Además, derribaremos mitos que limitan y reprimen el desarrollo natural de la sexualidad, abordándolo desde diferentes perspectivas, entre ellas la prevención.
Además, derribaremos mitos que limitan y reprimen el desarrollo natural de la sexualidad, abordándolo desde diferentes perspectivas, entre ellas la prevención.
Con el fin de colaborar en la inclusión de las personas con diversidad funcional a nivel afectivo sexual, se compartirán recursos y casos prácticos que inspiren a lxs profesionales y familiares que les acompañen.
Sexualidad en niños y adolescentes con diversidad funcional. Contenido
Qué vamos a aprender
1. Educación afectivo-sexual.
- Mirada introspectiva.
- ¿Qué engloba la sexualidad? Más allá del “sexo”.
- Objetivos de la educación sexual.
- Es normal qué…? Mitos entorno a sexualidad y discapacidad.
- ¿Cuándo, cuánto y cómo abordarlo?
2. Acompañamiento respetuoso de la sexualidad.
- Anatomía y cambios fisiológicos.
- Identidad sexual. Diversidad afectivo- sexual. Orientación sexual.
- Autoexploración. El descubrimiento del placer. La intimidad.
- La concepción, el embarazo y el parto.
- Cuidado del propio cuerpo.
3. Relaciones afectivas.
- Expresión y gestión de afecto.
- Tipos de relaciones.
- Sexo compartido.
- Anticonceptivos. Comportamiento sexual de riesgo.
- Relaciones saludables.
4. Prevención del abuso.
- Límites.
- Detección de conductas irrespetuosas/ abusivas.
- Uso de redes sociales.
5. Bibliografía específica.
6. Literatura infanto-juvenil recomendada
¿Qué incluye el curso de Sexualidad en niños con diversidad funcional?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Cualquier profesional que se dedique al trabajo con niñxs y/o adolescentes con diversidad funcional: profesorado, personal sociosanitario, educadorxs de ocio y tiempo libre, voluntarixs, familiares…
Certificación 4 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 4 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Este curso ya pasó
Nuestra formadora
LORENA SOLBES GÁLVEZ
Maestra de Educación Infantil, Psicopedagoga especialista en el acompañamiento educativo respetuoso, con máster en Logopedia y Pedagogía Terapéutica.
Desde que me adentré de lleno en la educación supe de la necesidad de escuchar desde el no juicio, de acompañar a la infancia desde el amor más puro y de adaptar todo aquello que fuera susceptible de hacerlo a las necesidades de cada persona.
Con el tiempo pude vivenciar que la realidad difiere años luz de los ideales, pero que estos deben ser firmes para poder avanzar en su nombre y, conseguir así, ser coherente con una misma.
He acompañado a la infancia en toda su maravillosa diversidad en el ámbito del ocio, educativo y residencial, siendo el terapéutico en el que he conseguido encontrar mi lugar de expansión personal y profesional. Así fue como nació CREAS Espacio de desarrollo y aprendizaje, proyecto que emana de la creencia de que un acompañamiento terapéutico respetuoso es posible.
Desde hace casi una década acompaño a niños y a niñas con diversidad funcional y/o dificultades del aprendizaje a nivel psicopedagógico y emocional, con la certeza absoluta de que son los recursos, humanos y materiales, y el entorno los que han de adaptarse a la forma que tenemos cada persona de percibir y relacionarnos con el mundo que nos rodea.
Junto con esto, el trabajo directo con familias y profesionales en escuelas infantiles y colegios públicos de nuestra provincia a través de formaciones sobre educación activa, adaptaciones pedagógicas, o el acompañamiento emocional y afectivo-sexual en la infancia, es otro aspecto de los que más disfruto y aprendo.
Ser madre me ha hecho conocer a mi yo más primitivo y vulnerable, y reafirmarme en la importancia del no juicio, de la contención emocional y de creer fielmente en la capacidad de las personas como única forma de contribuir a crear seres libres.
Patrick Jones - Course author