Cómo hacer un aula temática: Proyecto Hogwarts
Con Patricia García, de trazos class
Este curso YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
Conoce desde dentro un proyecto de aula temática, basada en el mágico mundo de Hogwarts. Trabaja la metodología por rincones y transforma tu aula.
Detalles del Curso

Volvemos a contar con Patricia para seguir aprendiendo de su mente creativa cómo hacer un aula temática.
Tras deleitarnos con su Proyecto Viajeros, este nuevo Curso online de la mano de Patricia García, de Trazos Class, nos dará las claves para llevar a cabo un proyecto de aula temática desarrollado paso a paso por ella, usando como medio de creación el reciclaje.
Tras deleitarnos con su Proyecto Viajeros, este nuevo Curso online de la mano de Patricia García, de Trazos Class, nos dará las claves para llevar a cabo un proyecto de aula temática desarrollado paso a paso por ella, usando como medio de creación el reciclaje.
En esta formación partiremos de una base teórica para conocer las claves esenciales para todo proceso de creación de aula temática cuando la fantasía es en componente central y terminaremos con algunas propuestas para desarrollar dentro del aula, totalmente relacionadas con la temática.
Con este proyecto se pretende transformar nuestra aula en una escuela de magia y de hechicería donde el alumnado accede a sus escuelas para entrenarse y desarrollar habilidades como grandes magos y magas.
Traza la Ciencia Hogwarts, así es como se llama al proyecto, consiste en trabajar bajo la realidad de la película y ambientar tanto el aula como las propuestas prácticas en esa línea.
No se trata únicamente de adornar su realidad, sino de facilitarle nuevos aprendizajes y técnicas de escritura, lectura y creación de una forma lúdica dónde la magia estará muy presente.
No se trata únicamente de adornar su realidad, sino de facilitarle nuevos aprendizajes y técnicas de escritura, lectura y creación de una forma lúdica dónde la magia estará muy presente.
Las leyendas, las pociones, las plantas medicinales, los minerales… serán piezas fundamentales dentro de las propuestas.
¡Prepara tu varita que comenzamos!
Cómo hacer un aula temática. descripción del curso
Qué vamos a aprender, por Patricia García
"Al igual que tú, creo firmemente en el cambio educativo y considero que una de las piezas clave en este proceso somos nosotros mismos.
Hace años me pregunté: ¿Por dónde empiezo?, ¿qué necesitan?, ¿qué necesito? … Después de mucho pensar, decidí ser fiel a mí misma y comencé a usar la fantasía como medio de aprendizaje.
Durante años llevo adornando su realidad con distintas aulas temáticas. Me gustaría que no se entendiera la palabra adorno de forma literal. No quiero que se interprete como un simple decorado, un dulce papel para envolver un regalo; sino como un medio que nos invite a hacer, lograr que despierte la curiosidad sin saber muy bien si estamos jugando, creando, experimentando o aprendiendo.
Este juego de emocionarme y de emocionar me lleva a defender y a luchar por las aulas temáticas y la creatividad en nuestros alumnos, entendiendo la creatividad como un medio de vida, no solo relacionándola en lo educativo. Ser creativo no es una tarea fácil y debemos hacer un gran esfuerzo para ser flexibles en nuestro pensamiento, para evitar juzgar precipitadamente o aferrarnos a lo seguro.
Quizá mi modo de hacer y mis palabras os parezcan surrealistas, lejanas … pero estoy convencida de que, si nos paráramos más a entender y hablar en su idioma, a analizar el cómo enseñarlo y no el qué, todo sería diferente.
¿Lo imaginamos por un momento?"
Hace años me pregunté: ¿Por dónde empiezo?, ¿qué necesitan?, ¿qué necesito? … Después de mucho pensar, decidí ser fiel a mí misma y comencé a usar la fantasía como medio de aprendizaje.
Durante años llevo adornando su realidad con distintas aulas temáticas. Me gustaría que no se entendiera la palabra adorno de forma literal. No quiero que se interprete como un simple decorado, un dulce papel para envolver un regalo; sino como un medio que nos invite a hacer, lograr que despierte la curiosidad sin saber muy bien si estamos jugando, creando, experimentando o aprendiendo.
Este juego de emocionarme y de emocionar me lleva a defender y a luchar por las aulas temáticas y la creatividad en nuestros alumnos, entendiendo la creatividad como un medio de vida, no solo relacionándola en lo educativo. Ser creativo no es una tarea fácil y debemos hacer un gran esfuerzo para ser flexibles en nuestro pensamiento, para evitar juzgar precipitadamente o aferrarnos a lo seguro.
Quizá mi modo de hacer y mis palabras os parezcan surrealistas, lejanas … pero estoy convencida de que, si nos paráramos más a entender y hablar en su idioma, a analizar el cómo enseñarlo y no el qué, todo sería diferente.
¿Lo imaginamos por un momento?"
¿Qué incluye el curso Cómo hacer un aula temática?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación infantil: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil. Padres y madres. Cualquier persona que tenga relación con infancia y adolescencia
Certificación 4 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 4 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
¿Cuándo empieza el curso?
Sábados 2 y 9 de abril, de 10 a 12h (España, Península)
Nuestra formadora
Patricia García, de trazos class
Patricia García Figueroa es maestra y psicopedagoga en centro de estudios Trazos.
Trabaja como profesora en este centro de apoyo educativo, al que acostumbra llamar “hogar educativo”
Emprendió su centro hace siete años y lleva cinco creando aulas y rincones temáticos con un claro fin; aprender mediante la fantasía.
Patrick Jones - Course author