Cómo fomentar la lectura en adolescentes
Este curso YA HA PASADO. DEJA TU EMAIL Y TE AVISAREMOS CUANDO SE VUELVA A PROGRAMAR :)
-
Formador: Freddy Gonçalves Da Silva
-
Fechas: 28 de junio y 1 de julio, de 16 a 18h
-
4 horas en directo | Vía Zoom
-
Las clases quedan grabadas para verlas en diferido, sin l´mite de tiempo
-
Materiales de apoyo en PDF
Write your awesome label here.

En este curso veremos cómo fomentar la lectura en adolescentes, analizando la relación del adolescente y la lectura.
Parece una misión imposible: adolescencia y literatura.
¿Cómo hacer que los adolescentes lean en estos tiempos?
En la actualidad, muchos y variados son los estímulos externos que entorpecen la lectura de los adolescentes de entre 12 y 16 años (y también adultos).
Es complejo alcanzar la concentración cuando el móvil, los juegos y las redes sociales, acaparan la atención del individuo. En este curso daremos herramientas para transformar estas distracciones en oportunidades de alianza en la lectura.
El objetivo es pensar -y recuperar- el espacio íntimo del lector para poder construir un rumbo a partir de diversos formatos, diversificando el proceso de lectura.
Usaremos libros como elemento ancla, y daremos pautas para aprender a construir un algoritmo propio de recomendaciones con otros discursos que potencien la relación del joven con el acto de leer.
Cómo fomentar la lectura en adolescentes. temario
Qué vamos a aprender
- Líneas de encuentro entre el espacio íntimo de lectura y el espacio colectivo e interactivo.
- Derechos y libertades del lector juvenil en la actualidad: ¿los respetamos?
- Comunidades lectoras en redes sociales: ¿cómo pensar los algoritmos en internet?
- Adaptaciones a la televisión y el cine: ¿son realmente puentes de lectura?
- En contra de la censura: las bondades del diálogo literario.
- Recomendaciones en libros, series y películas.
¿Qué incluye el curso Cómo fomentar la lectura en adolescentes?
-
2 Clases en directo a través de Zoom, que quedan grabadas y podrás volver a ver siempre que quieras.
-
Dossier con teoría y bibliografía en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Este curso va dirigido tanto a profesionales de la educación, como aquellxs que desarrollen actividades educativas dirigidas a la infancia: educadores, monitores de ocio y tiempo libre y/o cualquier persona que esté interesada.
Certificación 4 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 4 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
¿Cuándo empieza el curso?
28 junio y 1 julio | De 16 a 18h
Nuestro formador
Freddy Gonçalves Da Silva
Mediador de lectura, escritor y especialista en literatura infantil y juvenil. Creador de la revista PezLinterna.
Ha trabajado en el Banco del libro como Coordinador del Comité de Selección; también como profesor en el"Máster de Libros y Literatura Infantil y Juvenil" de la Universidad Autónoma de Barcelona; como coordinador de Marketing en la Editorial SM en Colombia y de librero en El Bosque de la maga colibrí.
A su vez, fue guionista de televisión, autor de los tres libros para niños María Diluvio, Arañas de casa y Alternativas para el fin del mundo y de artículos para revistas especializadas.
Actualmente es profesor en el "Máster propio en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles" de la Universidad de Zaragoza.
Publicó el libro: La nostalgia del vacío, la lectura como espacio de pertenencia en los adolescentes donde reflexiona sobre su labor con los clubes de lectura juveniles, que aún lleva a cabo en las bibliotecas municipales de Gijón y en Barcelona; y por el que ha sido reconocido e invitado a dar conferencias en distintos países.
Patrick Jones - Course author