amor romántico y relaciones tóxicas en la literatura infantil
"Y no comieron perdices"
Con Beatriz Pérez | Lunes 10 y 17 marzo, de 20 a 22h
¿Qué historias sobre el amor estamos contando a las niñas y los niños?
En este curso, exploraremos cómo la literatura infantil puede ser una herramienta poderosa para cuestionar los mitos del amor romántico, promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad, y construir una visión más sana y diversa del amor desde la infancia.
Analizaremos los clásicos y descubriremos cómo elegir cuentos que desafíen estereotipos y cómo acompañar a la infancia en la construcción de nuevas narrativas
En este curso, exploraremos cómo la literatura infantil puede ser una herramienta poderosa para cuestionar los mitos del amor romántico, promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad, y construir una visión más sana y diversa del amor desde la infancia.
Analizaremos los clásicos y descubriremos cómo elegir cuentos que desafíen estereotipos y cómo acompañar a la infancia en la construcción de nuevas narrativas

¿Cómo romper con los mitos del amor romántico en la infancia y adolescencia?
¿Qué entendemos por amor romántico?: Cómo se refleja en la literatura infantil y su impacto en la infancia.
Los mitos del amor en los cuentos tradicionales: Análisis crítico de relatos populares y su influencia en los imaginarios infantiles.
Nuevas narrativas para educar en igualdad: Herramientas para elegir y trabajar cuentos que fomenten relaciones sanas y respetuosas.
Cómo acompañar desde el aula y la familia: Estrategias prácticas para abordar el tema del amor en cuentos, debates y actividades con niñas/os.
Selección de cuentos para romper estereotipos: Listado curado de historias y recursos literarios.
Actividades prácticas: Dinámicas para trabajar el amor, el respeto y la diversidad a través de la literatura infantil.
El amor romántico y las relaciones tóxicas a través de la literatura infantil
Índice de contenido
1. AMOR ROMÁNTICO Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1.1.Mitos del amor romántico
1.2 Prevención en la infancia
1.3 Dinámicas y juegos
2. EL AMOR ROMÁNTICO EN LA LITERATURA INFANTIL.
3. PERSONAJES FEMENINOS Y MASCULINOS EN LA LITERATUR A INFANTIL
4. LAS RELACIONES TÓXICAS.
4.1.Prevenir la violencia en las relaciones de noviazgo.
¿Qué incluye el curso de la El amor romántico EN la literatura infantil?
-
2 Clases en directo que quedan grabadas que podrás volver a ver siempre que quieras.
-
1 Dossier con teoría en PDF
-
1 Catálogo de cuentos en PDF
-
Acceso ilimitado al contenido
A quién va dirigido
Profesionales del ámbito de la educación infantil: profesorado, trabajor@s sociales, educación social, psicología infantil. Padres y madres. Cualquier persona que tenga relación con infancia y adolescencia
Certificación 5 horas
Obtén un Certificado de Aprovechamiento de 5 horas lectivas, acreditado por la asociación Va de Cuentos.
Detalles del curso
Nuestra formadora
Beatriz Pérez
Formadora del Curso Acompañamiento Emocional y Literatura Infantil. Convencida de la posibilidad de generar un cambio en el ámbito educativo, es fundadora de “Va de cuentos”.
Trabajadora social y criminóloga, educadora en un centro de protección de menores. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la educación social, habiendo trabajado también en el ámbito de reforma con jóvenes con problemas de delincuencia y la diversidad funcional.
Se ha desarrollado como tallerista vinculada a asociaciones culturales, asociaciones que trabajan temas de discapacidad, institutos y escuelas infantiles.
Patrick Jones - Course author