educación emocional y literatura infantil

14º Edición | Del 17 al 19 de noviembre de 2023, en Alicante (España)

Solo quedan 18 plazas con alojamiento de 21 disponibles

  • Experiencia
    presencial
    con talleres
    vivenciales
  • Alicante (Biar), España
  • Del 17 al 19 de noviembre de 2023
  • Puedes apuntarte al pase completo o elegir un pase de día  :) 

El Encuentro de Educación Emocional y Literatura Infantil de Va de Cuentos, es un evento presencial de formación que tiene lugar 2 veces al año, esta es la 14ª edición.

Un encuentro dedicado a compartir un fin de semana de talleres vivenciales sobre acompañamiento emocional,  y literatura infantil.

Una experiencia total de inmersión en el mundo de Va de Cuentos, un espacio para aprender, compartir, explorar, descubrir y disfrutar de la Educación Emocional y su conexión con la Literatura Infantil, de la mano de ponentes especializadxs en estos campos de la educación infantil.

Tenemos muchas ganas de conoceros y que conozcáis a lxs principalxs formadorxs y al equipo de Va de Cuentos, una oportunidad para salir de la virtualidad y vivirnos cara a cara, ;)

Algunas imágenes de la casa rural y de ediciones pasadas del encuentro  

Detalles del Encuentro

Certificado por 20 horas lectivas

EL ALOJAMIENTO

Nos trasladamos a la Finca La Llum, una casa rural localizada en Biar, en la provincia de Alicante, en un entorno de naturaleza y desconexión con con todas las comodidades, ¡hasta con piscina!
Además, contamos con un equipo de cocina, que se ocupará de hacer un menú delicioso y sano para todxs los asistentes. Tanto el alojamiento como las dietas entran dentro del coste del Encuentro.

LA FORMACIÓN

Talleres vivenciales, con un carácter práctico, de la mano de Formadorxs de Va de Cuentos, especialistas en Acompañamiento Emocional, Pedagogías Vivas y Activas y Literatura Infantil.

Además, tendremos espectáculos de Teatro, música & cuentos muuuuuuy chulos :) ¡Y nos llevamos la Cuentoteca de Va de Cuentos!

EL AFORO 

Las plazas son limitadas:
  • Pase completo: 21 plazas
  • Pase de día (para cada día): 15 plazas


PROGRAMACIÓN ENCUENTRO:
 educación emocional y literatura infantil

Viernes 

Pase de medio día disponible proximamente

  17:00h ACOGIDA
Bienvenida y acomodación :)


  17.30 -19h
Taller de presentación:
Éranse muchas cosas.
Con Beatriz Pérez


  19:30-21:30h
Contar cuentos en la primera infancia. Recursos para contar con niñxs de 3 a 6 años.
Taller con Alberto Celdrán.

  21:30 CENA

  23:30h Cuentos para soñar. Sesión de cuentos para adultxs, Con Alberto Celdrán.

Sábado 

Pase de día disponible para este día (jornada completa) proximamente

jornada de mañana

Pase de medio día disponible para la jornada de mañana

  09:30-11:30h.  Taller " Algo con lo que nadie había contado". La censura en la infancia. Una mirada desde la literatura infantil. Con Beatriz Pérez.


Talleres de escritura creativa desde el alfabeto, con Jesús Ge.

  12:00 -14:00h
"Los colores de la naturaleza". Laboratorio de cuentos y arte, con Olga Lebedkova


  14:30h COMIDA

jornada de tarde/noche

Pase de medio día disponible para la jornada de tarde proximamente

  16:30-18:30h
Taller "Cierra los ojos. La diversidad en la literatura infantil" Con Tamara Gutiérrez



  19:30-21.30h
"Imagina un cielo estrellado". Laboratorio de cuentos y libros informativos para conocer el universo. Con Marta Vega



  22:00 CENA

  23:30h Cuentos al oído. Sesión de cuentos de tradición oral a cargo de Beatriz Pérez acompañados con el piano de Almudena Martínez.

Domingo 

Pase de medio día disponible para este día proximamente

   9:30-11:30h
"¡A jugar!" El aprendizaje intrínseco en el juego vivencial.  Taller con Carmina Muñoz

   12:00-14:00h
"Esconderse en un rincón del mundo". Laboratorio de cuentos sobre emociones. con Beatriz Pérez.

  14:00h Cierre y despedida.

  14:30h COMIDA

  VIERNES |  19:30-21:30h 

"Contar cuentos en la primera infancia”.  Recursos para contar con niñxs de 3 a 6 años.

Un taller para adentrarnos en el mundo de la narración oral para la primera infancia de la mano de Alberto Celdrán, nuestro cuentero favorito.

Veremos tips para conocer las principales scaracterísticas del público infantil y su relación con la narración en la etapa de 3 a 6 años, haciendo un recorrido por rimas, retahilas, canciones, historias, cuentos y literatura infantil reocmendada.
 Con Alberto Celdrán
Cuentero de profesión, el Teatro, los Títeres y los Cuentos son su pasión.
Fundador y director de las compañías Fàbrica de paraules y Locos por el teatro donde ha dirigido e interpretado una treintena de montajes con los que ha obtenido diversos galardones en festivales nacionales.
Pedagogo teatral en proyectos culturales nacionales e internacionales, recientemente funda y dirige el Instituto Intercultural de la Narración Oral.

  SÁBADO | 9:30 -11:30H 

"Algo con lo que nadie había contado".  La censura en la infancia. Una mirada desde la literatura infantil.

Un taller para hablar a través de la literatura infantil de todos esos temas que "no son para niñxs". Una reflexión sobre la necesidad de acercarnos a la infancia desde la verdad
 Con Beatriz Pérez
¿Necesita presentación? :) Bea es la directora y fundadora de Va de Cuentos. Formadora de los cursos de Acompañamiento Emocional y Literatura Infantil.

Trabajadora social, criminóloga y especialista en infancia y juventud en riesgo social, ha sido educadora en un centro de protección de menores durante más de 10 años, acompañando a niñxs y adolescentes.

Ha trabajado también en el ámbito de reforma con jóvenes con problemas de delincuencia, con personas con diversidad funcional, con problemas de drogodependencia y mujeres maltratadas.

Es también narradora oral.

  SÁBADO |  12:00-14:00h 

"Los colores de la naturaleza". Laboratorio de cuentos y arte

En este laboratorio os invitamos a sumergirnos en el mundo de la pintura utilizando ingredientes naturales como el vino, el café y la cúrcuma como pigmentos.

A través de esta actividad creativa, lxs participantes descubrirán nuevas formas de expresión artística mientras exploran las posibilidades que ofrecen estos materiales cotidianos.

Al utilizar elementos naturales en el proceso artístico, se busca inspirar a lxs participantes a conectarse con la belleza y la diversidad de la naturaleza.

Investigaremos sobre las propiedades y características de los pigmentos naturales utilizados en la actividad, así como su historia en el arte.
 Con Olga Lebedkova
Ilustradora, formadora de los Laboratorios de Letras e imágenes. Enamorada en el arte y la ilustración con la mente de una investigadora científica, una entusiasta de la escuela democrática.

Formada en los ámbitos de las ciencias naturales y pedagogía, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la educación en su país, Ucrania.

Siempre tuvo interés por el mundo del arte e ilustración, siendo una pintora autodidacta. Al instalarse en España (hace 8 años) obtuvo el título de ilustradora en EASDA, hizo las prácticas en “Va De Cuentos”.

Está trabajando en los proyectos de ilustración, que combinan arte, ciencia y pedagogía, constantemente sigue aprendiendo e investigando. 

  SÁBADO | 16:30 -18:30H 

"Cierra los ojos". La diversidad en la literatura infantil

En este taller hablaremos sobre la diversidad funcional en la literatura infantil, abordando la importancia de la visibilidad de la diversidad en los cuentos como recurso pedagógico para la normalización e inclusión plena desde la infancia.

Además, profundizaremos en la creación de personajes en los cuentos con diversidad funcional construidos de una forma inmersiva. 
 Con Tamara Gutiérrez Barcina
Trabajadora Social y Formadora del Área Sanitaria y Socorrismo Acuático De Cruz Roja Española desde 2009 e Instructora de Soporte Vital Básico y uso y manejo de DESA (Desfibriladores SemiaAutomáticos) desde 2014.

Como formadora, ha impartido más de 400 cursos sobre la materia, así como incontables charlas en centros educativos, culturales, ayuntamientos, etc y colaboraciones en diferentes proyectos para transmitir un conocimiento tan importante como es aprender a salvar una vida.

  SÁBADO |  19:30-21.30h

"Imagina un cielo estrellado". Laboratorio de cuentos y libros informativos para conocer el universo. 

En el laboratorio descubriremos que podemos encontrar en nuestro universo, mirar la noche estrellada desde diferentes lugares del mundo, jugar en el espacio, conocer nuestro universo y soñar…

Todo ello rodeado de cuentos y libros informativos que nos harán encontrar los misterios que esconde el cielo estrellado.
 Con Marta Vega
"Desde pequeña he tenido la ilusión de ser maestra de infantil y en el año 2000 cumplí mi sueño. Aunque antes había tenido contacto con niños, dando clases particulares, cuidando niños... ese mismo año comencé mi andadura en varias escuelas infantiles y tuve contacto con niños de 0 a 3 años. Más tarde continué mi experiencia en la etapa de infantil de 3 a 6 años y terminando mi etapa profesional en primaria.

Durante estos años siempre me he formado continuamente porque tenía muchas inquietudese: distintas pedagogías, métodos manipulativos de enseñanza, tecnologías, etc... Y con mi primera maternidad comencé a indagar en la parte emocional, en el acompañamiento emocional tanto de mis hijos como el de los demás, aspecto que me resulta fundamental para los niños y adultos·

  DOMINGO | 9:30-11:30h

"¡A jugar!" El aprendizaje intrínseco en el juego vivencial. 

En este taller jugaremos y aprenderemos desde la libertad y el respeto.

Desde una base teórica e ilustrada, trataremos y vivenciaremos el juego libre o semi-guiado de la mano de un acompañamiento emocional y un aprendizaje significativo.

Fomentaremos la conexión con nosotrxs mismxs, con las otras personas y con el entorno o los materiales preparados para facilitar la expresión emocional y una integración de lo vivido.
 Con Carmina Muñoz
Es maestra y acompañante de escuelas vivas y activas. Titulada en Magisterio Infantil y Pedagogia Terapéutica. Ha formado parte de diferentes proyectos educativos de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia.

También es Cuentoterapeuta y Asesora lingüística y literaria; le interesa mucho la simbología y las narraciones de tradición oral.También es Psicomotricista Relacional (Lapierre), el movimiento y lenguaje corporal son grandes inquietudes para ella.

Sus grandes bases pedagógicas son el amor incondicional y el respeto en toda su expansión.Le apasiona la naturaleza, la literatura, la música y los viajes a nuevos horizontes.

  DOMINGO |  12:00-14.00h

"Esconderse en un rincón del mundo". Laboratorio de cuentos sobre emociones.

Un espacio para leer y conectar con nuestras emociones a través de la literatura infantil.
 Con Beatriz Pérez

 Espectáculo Viernes Noche

Cuentos para soñar.

 Sesión de cuentos para adultxs, Con Alberto Celdrán.

 Espectáculo Sábado Noche

"Cuentos al oido"

Sesión de cuentos de tradición oral a cargo de Beatriz Pérez acompañados con el piano de Almudena Martínez.
"Para mí los encuentros de educación emocional y literatura infantil Va de Cuentos, no solamente reciben este título por la reunión que se hace entre varias personas, sino por el encuentro que haces contigo mismo, con es@ niñ@ que aún habita en tu interior"
Alba de "Mi Álbum Infantil"
mialbuminfantil.wordpress.com
"Se hizo difícil despedirse de un lugar donde reinaba la curiosidad, la reflexión, el amor por la literatura infantil (en cuanto teníamos un rato, seguíamos leyendo más y más libros, ¡no nos cansábamos nunca!), la risa, el buen rollo, y las ganas de aprender y de hacer de éste un mundo mejor."
Peke Punk
entreactividadesinfantiles.com

 Algunas opiniones de antiguas participantes del encuentro  

pases & precios

Pase completo con alojamiento

solo 21 plazas disponible

PASA EL FIN DE SEMANA COMPLETO CON NOSOTRAS  
350€
Acceso a todos los talleres, comidas y espectáculos. ALOJAMIENTO INCLUIDO
Si prefieres hacer el pago por transferencia, por favor, escribe a [email protected] y te ayudaremos :)
Algunos vídeos de 

Ediciones anteriores

Realizados por participantes del encuentro :)
Write your awesome label here.
Write your awesome label here.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Deja tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible :)
Nombre
Apellidos
E-mail 
Cuéntanos, te leemos :)
Thank you!